Desarrollar los talentos y potenciar habilidades en torno a la programación y la robótica en niños y jóvenes en edad escolar, es uno de los objetivos buscados en el Interescolar de Robótica Educativa de Fundación Mustakis, iniciativa que tendrá su Final Nacional este sábado 7 de noviembre en la Universidad Federico Santa María de Valparaíso, con escolares provenientes de diferentes regiones del país.
En la tercera versión del Encuentro, participarán 90 alumnos en la competencia y otros 200 que viajarán junto a sus compañeros para apoyarlos y participar en diferentes talleres y muestras puestas a disposición. Los representantes vendrán de las sedes del programa de Santiago, Valparaíso, Concepción, Temuco y Puerto Montt. El desafío de este año, basado en los estándares de RoboCup Internacional, consiste en evitar que un meteorito choque con la Tierra y caiga en Caleta Portales, debiendo los estudiantes enviar el satélite ArduSat al espacio para tomar muestras de la roca y así verificar si podría causar daño a la humanidad.
La actividad, que es llevada a cabo por Fundación Mustakis en conjunto con “Innovación y Robótica Estudiantil” de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso y Concepción, el Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile en Santiago, la Universidad de la Frontera y PAR Explora Araucanía en Temuco y la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt, busca que los jóvenes y niños descubran – en formatos lúdicos – su interés y sus potencialidades por la ciencia y la tecnología a través de temáticas de vanguardia.
Asimismo el programa Robótica Mustakis se orienta a desarrollar capacidades en los alumnos, que les permitan crecer integralmente como personas, en las áreas tanto de las ciencias puras como fortaleciendo habilidades tales como la perseverancia, el trabajo en equipo, la comunicación y el liderazgo, entre otras. El programa busca, además, contribuir a que quienes participan (todos becados) descubran sus talentos a través de experiencias transformadoras que les brinden aprendizajes significativos y nuevas oportunidades para el futuro. Para quienes quieran eran conocer el programa de la actividad, este se encuentra en: http://robotica.fundacionmustakis.com
La actividad es abierta al público, gratuita y quienes estén interesados podrán inscribirse en talleres de Clubes de Robótica de inducción de sistemas Arduino y NXT, muestra de los robots Crabot, Rover, Bender, NAO y Balancín. Además se presentarán los proyectos Ardusat y CubeSat. Quienes asistan también tendrán la posibilidad de participar en Talleres Mustakis de Baile, Cuenta Cuentos, Colorearte y Matemática. Los talleres son abiertos al público, también gratuitos y las inscripciones se realizarán el mismo día del evento desde las 10:00 horas, por orden de llegada.
Cabe destacar que el Programa de Robótica de Fundación Mustakis se destaca por la articulación que tiene desde 2015 con la industria. Los alumnos tienen durante el año la gran oportunidad de conocer los procesos robotizados de grandes industrias tanto nacionales como extranjeras.
FUNDACIÓN MUSTAKIS tiene su origen en el carácter visionario de los empresarios griegos George y Gabriel Mustakis Dragonas, avecindados en Chile desde 1920, quienes impulsaron múltiples iniciativas de servicio social a favor de la cultura y la educación. Sus principios fundacionales promueven los conceptos clásicos de creatividad, belleza, colaboración y superación.
La Fundación busca contribuir a la excelencia de la formación y la cultura en la sociedad chilena, impulsando iniciativas -propias y de terceros- que promuevan experiencias transformadoras y entreguen aprendizajes significativos.
El desafío de Fundación Mustakis es entregar a las personas oportunidades y experiencias transformadoras que los lleven a descubrir su grandeza y desarrollar su enorme potencial.