Natalia Muñoz, estudiante primer año de Educación Diferencial de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) podrá desde ahora asistir sin problema a su casa de estudio, esto gracias a la alianza entre la Fundación Ronda y la empresa Auditrón, quienes le entregaron a esta joven con discapacidad auditiva, audífonos con un sistema de comunicación inalámbrica, especialmente para que Natalia pueda escuchar a los profesores durante sus clases.
La joven tiene 100% de pérdida de audición, quien además recibió en el año 2008 Apoyo Técnico desde el Servicio Nacional de la Discapacidad. Sin embargo, hace algunos meses Natalia requería con urgencia otro accesorio que le ayudara a escuchar durante sus clases y también a distancia. Hasta ahora, solo podía asistir a la universidad gracias a la ayuda de sus compañeros.
El audífono proporcionado por la empresa Auditrón y gestionado por la Fundación Ronda, es de procedencia danesa, y su principal característica es la conectividad inalámbrica gracias a un micrófono adicional que funciona a distancia. Por lo cual Natalia y su interlocutor deberán contar cada uno con un accesorio para poder comunicarse sin dificultad.
Le entrega de los implementos se realizó en el Servicio Nacional de la Discapacidad, con la participación del padre de Natalia, Eduardo Muñoz; los representantes de la Fundación Ronda, empresa Auditrón y las máximas autoridades del Senadis.
Natalia Muñoz, se mostró muy agradecida por la iniciativa y valoró que desde ahora podrá tener más autonomía durante sus clases. Por su parte, la Gerenta General de la Fundación Ronda, María José Escudero, aseguró que esta ayuda se enmarca en el “espíritu colaborativo de la fundación” y agregó que “Ronda debía hacerse parte ya que creemos profundamente en la igualdad de oportunidades para todos”. El Gerente Comercial de la empresa Auditrón, Francisco Toledo, también destacó la “actitud positiva” de Natalia Muñoz, y dijo que fue justamente ese el motivo que los impulsó a ayudar a la joven con discapacidad, “Natalia debe contar con los elementos necesarios para terminar su carrera” sentenció Toledo.
Finalmente el Director Nacional de la Discapacidad, Daniel Concha, realzó estas instancias de colaboración entre el mundo público, privado e instituciones sin fines de lucro.
Sobre Fundación Ronda
RONDA es la primera fundación que trabaja por la inclusión en todos sus ámbitos. Busca transformar la mentalidad de la sociedad chilena otorgando una visión integradora y positiva de la inclusión. Es así como ofrece apoyo a personas y empresas que quieran dar un salto cuántico a través de la innovación, creatividad, optimismo y alegría.
En ese contexto que surge el concepto de Responsabilidad Social Inclusiva, eje central del trabajo de la Fundación y la cual les permitirá obtener su fin último: crear el primer centro de reinserción socio laboral de Chile, C.R.I.S.O.L. donde personas con discapacidad más un equipo profesional multidisciplinario ayudarán a otras personas con discapacidad a reinsertarse en la sociedad.