Nuevamente las escuelas de reinserción educativa de fundación Súmate se ven las caras para lograr las mejores preparaciones y así ganar el Torneo gastronómico Súmate que se realiza en la Sede de Gastronomía y Hotelería de INACAP Apoquindo. En esta oportunidad la preparación fue Dulces chilenos, con la elaboración de Chilenitos y Empolvados.
40 jóvenes de las escuelas de La Escuela San Francisco de La Pintana, La Escuela Padre Hurtado de Renca, La Escuela Padre Álvaro Lavín de Maipú y La Escuela Hogar de Cristo de La Granja, han practicado las recetas de estos dulces chilenos, donde incluso los Chefs dentro de la pauta de evaluación solicitaron desarrollar una innovación en las preparaciones.
La Actividad se realizó en La sede de Gastronomía y Hotelería de INACAP y su principal objetivo fue potenciar las habilidades de los jóvenes a través de los talleres de gastronomía que se desarrollan en estas escuelas de reinserción educativa y con este tipo de certámenes destacar a aquellos alumnos que están interesados en seguir este tipo de conocimientos para así continuar su educación.
La Directora Ejecutiva de Fundación Súmate, Liliana Cortés destacó “La importancia de este torneo radica en incentivar a nuestros jóvenes a que se puede seguir estudiando y logrando metas, en nuestras escuelas tratamos de que nuestros estudiantes aprendan a aprender, ya que el mismo sistema formal no les dio esa oportunidad y nosotros a través de estos talleres les demostramos que si se puede”.
En esta segunda versión también participó Rodrigo Durand, destacado Chef internacional quien manifestó “Gracias a este torneo ellos no sólo logran reafirmar su autoestima sobre la idea de seguir educándose, sino que también aprenden conocimientos que no los van a acompañar para toda la vida, quizá algunos no sigan la carrera de gastronomía pero si van a saber hacer un empolvado o Chilenito para sus seres queridos”.
Durante las semanas de práctica los alumnos fueron visitados por distintos chefs, quienes les enseñaron las mejores técnicas para realizar las preparaciones e incluso los jóvenes pudieron participar de una Clase de Repostería en INACAP para potenciar sus conocimientos en las recetas.
Asimismo, Patricio Qüense, director de la Carrera de Gastronomía de la Sede estuvo presente durante la Clase magistral realizada a los alumnos, entregándoles distintos consejos a los estudiantes para realizar las preparaciones.
Pese al nerviosismo de los estudiantes el torneo se realizó con Normalidad en los talleres de INACAP Apoquindo, donde los jóvenes se destacaron por su talento en la innovación de las preparaciones, sorprendiendo al jurado compuesto en su totalidad por profesionales de la cocina. Los ganadores del Torneo fueron la escuela San Francisco de La Pintana con el mejor Empolvado el cual desde la perspectiva del jurado tenía una esponjosidad perfecta y como innovación contenía coco rallado verde crocante. Mientras que la Escuela Hogar de Cristo de La Graja se llevó la corona del mejor chilenito con una masa crocante que según los expertos les hizo recordar el Chilenito de antaño.
Chilenitos con semillas de amapola, empolvados con majar con lúcuma o naranja son sólo algunas de las innovaciones que los chefs evaluaran en este torneo. Una forma de endulzar las últimas semanas de clases de estos alumnos que junto con aprender a realizar estas exquisitas preparaciones, hoy tienen una razón más para seguir estudiando.