Ex hospital Ochagavía renueva su entorno en acuerdo con la comunidad

El modelo para la remodelación de dos plazas se planteó recogiendo los usos, necesidades y expectativas de los vecinos de la comuna en torno a este espacio, a través de un ciclo de talleres.

 

En febrero se iniciaron los trabajos de remodelación de las plazas que colindan con el ex Hospital Ochagavía por Avenida La Marina, celebración que incluyó una ceremonia de postura de primera piedra y la presentación del modelo participativo que se realizó en conjunto con los vecinos de ese sector de Pedro Aguirre Cerda.

 

elefante blanco fueraaPara diseñar las plazas se puso en marcha una experiencia de trabajo interactivo entre el equipo técnico de las oficinas de arquitectura de Juan Sabbagh y Teodoro Fernández, el equipo Municipal y la comunidad, coordinado y ejecutado por el equipo de Fundación Gestión Vivienda.  Durante los talleres se realizaron preguntas tales como ¿quiénes y en qué horario ocupan las plazas?, ¿qué uso le da cada grupo a las plazas?, ¿nos gusta el uso que cada grupo le da a las plazas?, ¿por qué?, ¿qué cosas nos gustaría que hubiera en las plazas?

 

Los participantes declararon que esperan que “la plaza sea un espacio de uso múltiple, que represente la unidad de los vecinos y la convivencia”. Los distintos grupos de interés, en general, propusieron construir un espacio que permita el encuentro y la conversación en un ambiente cómodo, dotado de buen mobiliario, de sombra y áreas verdes, que realmente se utilice y se cuide.

 

El equipo de arquitectos recogió estas observaciones y las reflejó en una propuesta de diseño, que fue aprobada en conjunto con la comunidad. De esta manera, dentro de tres meses la comuna de Pedro Aguirre Cerda contará con una plaza dotada además de un lugar para desarrollar actividades comunitarias, con acceso a electricidad e iluminación pública, juegos para niños de distintas edades y estacionamientos y arborización,

 

El acto fue presidido por los ejecutivos de la empresa propietaria del edificio, Red Megacentro,  contó con la participación de la Alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda, Claudia Núñez, la Directora Ejecutiva de la Fundación Gestión Vivienda, Pilar Goycoolea, así como representantes de las organizaciones comunales con las que se desarrolló el modelo.

 

Durante la actividad se realizó también la premiación a los ganadores de los concursos de cuentos y fotografías “El Elefante Blanco”, iniciativa de la empresa que buscó recoger las vivencias, pensamientos y sentimientos generados por este emblemático edificio, a través de un colectivo de cuentos y fotografías que constituirán parte del patrimonio cultural de la comuna. (Más información en www.nucleoochagavia.cl)

 

La renovación de este espacio es parte del compromiso de Red Megacentro de mejoramiento del sector, el que incluye también el diseño de un Plan Maestro para la recuperación de la explanada adyacente al edificio, por calle Ángel Guarelo.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *