Con un importante número de asistentes, OTIC SOFOFA Capital Humano lanzó el Programa de Voluntariado Corporativo, proyecto que nace del corazón del OTIC y que busca convertirse en una red solidaria que promueva y facilite el acercamiento entre las empresas y la sociedad civil, a través de una plataforma que conecte necesidades y oportunidades de voluntariado.
En la plataforma, que es de acceso público, las organizaciones sociales podrán mostrar sus proyectos y detallar cuáles son sus requerimientos, los que podrán ser vistos y analizados por las empresas y sus colaboradores, para decidir en cuáles puede participar.
Cristóbal Philippi, Gerente General de OTIC SOFOFA, agradeció a quienes han apoyado el desarrollo de este proyecto que busca ser un aporte concreto, tanto a nuestros clientes como a sus colaboradores y a las comunidades en que se desarrollan.
Asimismo, Natalia Lidijover, Gerenta Comercial, destacó el orgullo de ver que una idea, surgida de conocer las necesidades concretas de mucha gente, se transforma en una herramienta que permite a aportar: “Esta plataforma nos muestra las profundas vulnerabilidades pero también nos vuelve a poner en comunidad, lo que las empresas son en definitiva, comunidades”.
En tanto, María Teresa Meneses, jefa de Desarrollo de Capital Humano de OTIC SOFOFA y coordinadora del proyecto, expuso sobre la importancia que tiene para cualquier sociedad fomentar el voluntariado y, en especial, el voluntariado corporativo que en nuestro país tiene aún cifras muy bajas.
Meneses explicó que en el OTIC nos enfocamos en crear una red para apoyar a nuestros clientes que estén interesados en hacer un aporte a sus comunidades a través de los voluntariados para conectarse con las OSC y conocer sus necesidades. “El trabajo de esta plataforma mostrará que no es necesario lo económico, hacer aportes, para hacer voluntariado; el tiempo y las capacidades también son muy valoradas”, dijo Meneses, aunque explicó que igualmente las empresas pueden financiar capacitaciones de miembros de OSC.
Para conocer cómo funciona este importante proyecto los invitamos a visitar www.voluntariadooticsofofa.cl y sumarse desde ahora a esta “red solidaria que tejemos entre todos”.