Expo Laboral Inclusiva ofrecerá más de 1.000 oportunidades laborales a grupos con dificultad de acceso al mundo del trabajo

El encuentro convocará a más de 300 representantes del Estado, el sector privado y la sociedad civil, generando una instancia de diálogo y trabajo en conjunto para visibilizar la situación de estos grupos y buscar oportunidades de inclusión.

Más de 300 personas representantes del Estado, la empresa privada y la sociedad civil se darán cita el próximo 5 de octubre en el Centro de Eventos GAM, en la tercera versión del “Encuentro Estado, Empresa y Sociedad Civil”, denominado “La inclusión para un Chile más grande”. La iniciativa, organizada en conjunto por la  (COS) y Fundación Ronda, se centrará este año en la inclusión laboral de aquellos grupos que tienen barreras para acceder a un trabajo. Serán personas mayores, migrantes, personas en situación de discapacidad, mujeres, personas privadas de libertad y diversidad sexual.

Es por eso que en el recinto se realizará la EXPO Laboral Inclusiva, que ofrecerá postulación a cerca de 1.000 puestos de trabajo y que funcionará desde las 9 hasta las 19 horas.

La directora de Fundación Ronda Chile, María José Escudero, señaló que «nuestra fundación tiene como misión transformar la mirada de nuestra sociedad sobre la diversidad, provocando un cambio concreto en las organizaciones, tanto públicas como privadas, por lo que nos hace sentir muy orgullosos el co-crear iniciativas como estas. Este encuentro sin duda será un espacio de inclusión y diversidad, generando un impacto directo en quienes hoy se sienten con barreras de acceso a nuestra sociedad”.

El Encuentro tiene como objetivo generar un espacio de diálogo entre los tres sectores para articular fuerzas a favor de la inclusión laboral de las personas en alguna situación de vulnerabilidad o con barreras para acceder al mundo del trabajo, así como para abrir espacios de conversación y reflexión en torno a esta temática. Por parte del Estado ya está confirmada la participación de la Ministra de Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón; el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza; el Director del Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, Daniel Concha, entre otros. Durante el día se realizarán conversatorios para ahondar más específicamente en estas temáticas, liderado por las fundaciones que hoy llevan estos temas o están trabajando por ello, como Fundación Iguales, Paternitas, Red Mayor, Comunidad Mujer, Con trabajo y Servicio Jesuita Migrante.

La directora ejecutiva de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, Alejandra Pizarro, explicó que “estamos muy contentos con esta tercera versión de nuestro encuentro anual Empresa, Estado y Sociedad Civil, que este año suma la EXPO Laboral Inclusiva. Nuestra Comunidad agrupa a 170 organizaciones sin fines de lucro, que trabajan mayoritariamente en favor de la superación de la pobreza, por lo que toda iniciativa que ayude a articular fuerzas entre estos tres sectores, a favor de los grupos que tienen dificultades para acceder al mundo laboral, nos parecen oportunidades importantes para construir un país más inclusivo, más tolerante y también más equitativo”.

Al encuentro se han sumado además empresas como Walmart, Komatsu – Cummings, Lipigas, ABCDIN – Dijon, Uber y Parque del Recuerdo, quienes, junto con participar en la EXPO Laboral, mostrarán sus experiencias de inclusión.

Para mayores informaciones y poder inscribirse en la EXPO laboral, visite la página www.encuentroees.com y siga el hashtag #paraunchilemasgrande en redes sociales. Aún hay plazo de sumar empresas que quieran ofrecer puestos laborales y se pueden dirigir al mail cargos.paraunchilemasgrande@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *