Federación Minera de Chile sella acuerdo de colaboración con Fundación Familia de María

Inédito fue el acuerdo de colaboración que Fundación La Familia de María y la Federación Minera de Chile – organización que agrupa a 18 sindicatos de la gran minería privada del país – sellaron con el objetivo de apoyar el tratamiento médico de aquellas personas derivadas desde la zona norte de Chile a los centros de salud que se encuentran en Santiago, a través de la organización de beneficencia que otorga alojamiento y alimentación en forma gratuita a estas personas y a sus familiares.

El organismo sindical cuenta con un universo cercano a los 11 mil socios, agrupando a los trabajadores de las empresa con mayor incidencia en el Producto Interno Bruto del país. Gustavo Tapia, presidente de la federación, resaltó que el rubro de la minería resulta muy atractivo en términos económicos para las distintas entidades, sean éstas públicas o privadas, por los beneficios que el sector ofrece a los trabajadores, sin embargo, asegura que «un punto de vital importancia para unirnos a esta cruzada tiene que ver con la labor específica que realiza la fundación , que no es otra que ayudar a personas que por necesidad médica tienen que trasladarse de regiones buscando una solución a sus enfermedades». Agrega, » no estamos ajenos al dolor y sufrimiento de los demás, tampoco indiferentes ante las necesidades y carencias de los que menos tienen, es por eso que las personas que puedan percibir el fruto de nuestro trabajo será nuestra mayor recompensa».

De acuerdo a complejidad de las redes asistenciales y la falta de especialistas a nivel nacional, en la fundación explican que «más del 90% de las personas que recibimos en la casa de acogida de Santiago provienen del norte del país, muchos de ellos son familiares o conocidos de trabajadores mineros», comenta Paulina Mella, directora Social de la organización.

Agrega, «necesitábamos unirnos a otras organizaciones del norte del país, que apoyaran nuestra causa y entendieran que la salud de sus comunidades está empeorando, y que es deber de todos hacernos cargo de esto también».
Al respecto, el líder sindical confirmó que, a través de los sindicatos asociados, están dispuestos a «colaborar y compartir lo que obtenemos gracias a nuestro trabajo y al esfuerzo de nuestras familias, con quienes más lo necesiten».

En este mismo sentido, Isabel Echeverría, presidenta ejecutiva de la fundación, manifestó la satisfacción de haber alcanzado este acuerdo de colaboración. «Nos sentimos felices y orgullosos porque nos hemos cruzado en el camino con una organización seria, trabajadora y que entiende el problema que sufren cientos de familias, muchos de ellos cercanos a la minería, y que reciben alojamiento, alimentación en nuestras casas de acogida. Esperamos que esta unión favorezca a aquellas familias que con gran esfuerzo luchan por la vida de sus seres queridos. Nosotros no solo brindamos un techo y comida, también dignidad y cariño».

Sobre Fundación La Familia de María

Dada la complejidad de las redes asistenciales y la falta de especialistas en Chile, revelan que existe una realidad dura para quienes deciden dejarlo todo en busca de atención médica. Es por esto que desde el l año 2010, fundación La Familia de Maria, se dedica a otorgar alojamiento y alimentación en forma gratuita a familiares de pacientes que se trasladan de una ciudad a otra para recibir tratamientos médicos. Si bien es una institución joven, con esfuerzo han abierto tres casas de acogida -en las regiones del Maule, O’Higgins y Metropolitana- entregando durante el año 2014 más de 2000 atenciones mensuales.

A través del programa de acogida, las familias de los pacientes reciben alimentación y alojamiento en forma gratuita; Se les proporciona un lugar seguro, con espacios de descanso y esparcimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *