Con el fin de continuar masificando y movilizando el tenis en todo el país, el tenista Fernando González y el alcalde de la Municipalidad de Puente Alto, Germán Codina, dieron inicio oficial a las clases del programa social Tenis para Chile 2016 . El lugar escogido fue el colegio Los Nogales de esta comuna, la primera que se sumó al desafío de acercar el tenis a los niños de sus colegios municipales y suvencionados durante todo el 2015.
En el evento, estuvieron presentes además los directores y profesores de deporte de los colegios de Puente Alto, monitores y coordinadores de Tenis para Chile, además de niños y niñas que este año están participando de las clases de este proyecto social.
En la ocasión Fernando González, quien junto a su Fundación y 99UNO son los precursores de Tenis para Chile, recalcó que “esta iniciativa responde al interés personal y de todos quienes trabajamos por ella, de masificar el tenis en los menores de nuestro país, para así contribuir al desarrollo integral de ellos impartiéndoles los valores que entrega el tenis y los beneficios de una vida sana y activa a través del deporte”.
Agregó que esta visión es por la que está luchando hoy día a través de Tenis para Chile, proyecto que busca focalizarse especialmente en aquellas comunas y colegios que tienen menos posibilidad de acceso a este deporte, y es el mismo objetivo por el cual está hoy colaborando en la Federación de Tenis de Chile.
Fernando González aprovechó la ocasión para jugar tenis con los menores y alumnos del Proyecto, quienes se mostraron totalmente entusiamados por jugar con el ex tenista profesional. A ellos, González los invitó a pasarlo bien, a gozar el tenis, a aprender y dar lo mejor de cada uno.
Anteriormente al evento, Fernando González también participó de un almuerzo con todos los monitores y coordinadores de Tenis para Chile, así como con los profesores de deporte de los colegios participantes de Puente Alto, para explicarle los objetivos del Proyecto y darles todo el ánimo para incentivar el tenis en los niños.
Por su parte, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, volvió a comprometer su apoyo a Tenis para Chile, y destacó el trabajo realizado en la comuna para incentivar el deporte en su población. Solo en Tenis, Puente Alto tienen un semillero de 3 mil niños, de entre 6 y 10 años, que aprenden este deporte guatuitamente gracias a talleres municipales y a Tenis para Chile, en 20 colegios y 4 centros deportivos. En total la comuna tiene 50 canchas de tenis disponible para sus vecinos.
Sobre Tenis para Chile
Tenis para Chile es un proyecto social sin fines de lucro que durante 2015 benefició a cerca de 1.200 niños, los que por primera vez se acercaron a este deporte a través del Tenis 10, metodología utilizada a nivel mundial para la iniciación de menores a esta práctica. Sus resultados han demostrado un desarrollo integral de los más pequeños por medio del tenis, acompañado por la enseñanza de los cuatro valores esenciales que imparte el Programa: respeto, compañerismo, liderazgo y perseverancia.
Este año 2016 Tenis para Chile comienza un nuevo periodo, en el cual espera fortalecer al programa y crecer en todo el país, para que más niños puedan acceder a la práctica del deporte. El sueño de tenis para Chile es estar presente de Arica a Punta Arenas y ser un referente a nivel Sudamericano para que se desarrolle en otros países de la región.