Fiesta de las Artes de Fundación CAP sorprendió con magia a niños de 4 regiones

La actividad forma parte del programa “Aprender en Familia” que Fundación CAP implementa en 60 escuelas del país. El evento consiste en reunir a las comunidades educativas beneficiadas, en torno a las presentaciones artísticas de sus alumnos y a la cultura entretenida. Al talento de los niños, este año se sumó el impactante show del destacado mago chileno Juan Esteban Varela. EL objetivo principal de este programa es potenciar el desarrollo sano y mejorar el aprendizaje de los alumnos, a través del involucramiento efectivo de sus padres y apoderados en su proceso escolar. fundacion cap2La magia y el talento protagonizaron la Fiesta de las Artes 2014 organizada por Fundación CAP este sábado en San Bernardo. La actividad también se ha efectuado, en las últimas semanas, en las comunas de Vallenar, Coquimbo, Talcahuano, La Granja y Colina, terminando el sábado 7 en San Bernardo. Con el apoyo de los respectivos municipios, han participado los alumnos de las escuelas beneficiadas por el programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP, luciéndose con sus presentaciones musicales y de baile, junto con el show del mago chileno Juan Estaban Varela, de fama internacional, cuyos trucos han impactado a los más de 5 mil asistentes que han llegado a  esta actividad a nivel nacional. El evento también incluye una exposición de los trabajos artísticos y literarios de los niños, así como stands de comida a cargo de los apoderados. “El objetivo central de la Fiesta de las Artes es reforzar los vínculos entre los distintos miembros de la comunidad escolar, de modo que las familias se conozcan y  se apoyen unas a otras; porque la red de apoyo es uno de los ejes importantes de nuestro programa”, explicó Ruth Navarrete, directora ejecutiva de Fundación CAP. Esas redes son fundamentales para prevenir las conductas de riesgo en los niños, de ahí la importancia de generar espacios para que padres y apoderados compartan, en torno a una actividad cultural y recreacional. El programa “Aprender en Familia” de Fundación CAP está beneficiando, a  nivel nacional,  a cerca de 28 mil niños y sus familias, de un total de 60 escuelas municipales, en las regiones de Atacama, Coquimbo, Metropolitana y del Biobío. Las 10 comunas del país incluidas son Caldera, Huasco, Vallenar, Coquimbo, Estación Central, Maipú, La Granja, San Bernardo, Colina y Talcahuano. “Aprender en Familia” busca potenciar el aprendizaje y desarrollo sano de los niños –en su mayoría con alta vulnerabilidad social– involucrando a sus padres y/o apoderados en su proceso educativo. Con una duración de tres años, se trata de un programa único en Chile, que se inserta en cada comunidad escolar de manera sistemática y progresiva, contemplando el trabajo en tres áreas: Relación Familia y Escuela, que desarrolla una alianza estratégica y colaborativa entre el colegio y las familias, capacitando a sus profesores y directivos; Escuela de Padres que capacita a padres y apoderados para que actúen como monitores de sus pares en talleres que se realizan periódicamente en las reuniones de curso, con el propósito de apoyar mejor a sus hijos,  tanto en su desarrollo personal como en su aprendizaje escolar. Y Red-Creando que busca fortalecer y ampliar las redes de apoyo a la familia, a través de actividades culturales, sociales y deportivas que congregan a toda la comunidad; como es el caso de las Fiestas de las Artes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *