Temas prioritarios
En línea con las prioridades del Gobierno de Canadá y, en particular, con las relaciones bilaterales entre Canadá y Chile, el fondo FCIL 2017-2018 se centrará en los siguientes 5 temas:
- Empoderar a las mujeres y niñas y promover la igualdad de género.
- Promover el pluralismo pacífico y el respecto a la diversidad, en especial la promoción de los derechos de los LGBT, los inmigrantes y los refugiados.
- Apoyar la participación de las comunidades indígenas con miras a una gobernanza inclusiva, reforzando su capacidad de participar en procesos de consulta en relación con proyectos en su región, y su participación democrática en los asuntos del país.
- Promover acciones en beneficio del medio ambiente y contra el cambio climático, y apoyar un crecimiento económico inclusivo y sustentable.
- Promover una gobernanza inclusiva y responsable, incluyendo iniciativas orientadas a la promoción de la transparencia y la prevención de la corrupción.
Se considerarán solo las propuestas que tengan que ver con estos temas.
Para tener en cuenta
- Los proyectos seleccionados no deberán empezar sus actividades antes de agosto 2017, y tendrán que finalizar las que han propuesto antes del 28 de febrero de 2018.
- La cantidad máxima entregada por proyecto es de 25.000 dólares canadienses.
- Se dará prioridad a las organizaciones que no hayan recibido financiamiento del FCIL en el año fiscal 2016-2017.
- El proyecto deberá tener, en principio, aportes de contrapartida (en efectivo, en especie, o trabajo voluntario cuantificado, u otros) de al menos un 30% del monto total solicitado.
Propuestas
Si usted considera que su organización o entidad cumple con los criterios mencionados, por favor llene el formulario disponible aquí. El formulario completo deberá ser enviado a esta dirección: fondocanadachile@gmail.com, antes del domingo 16 de julio de 2017, a las 23.59 horas.
Cualquier pregunta sobre el FCIL tiene que ser enviada por correo electrónico a esta dirección: fondocanadachile@gmail.com.
Esperamos informar a aquellas organizaciones que han solicitado financiamiento del FCIL sobre el estado de su solicitud a finales de julio.
¿Quiénes pueden postular?
- Organizaciones chilenas sin fines de lucro, comunitarias y no gubernamentales;
- Instituciones académicas chilenas que trabajan en proyectos en Chile;
- Organizaciones, instituciones y agencias internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales, que trabajan en actividades de desarrollo local en Chile;
- Municipalidades, agencias e instituciones gubernamentales regionales o nacionales chilenas que trabajan en proyectos locales; y
- Organizaciones canadienses no gubernamentales y sin fines de lucro que trabajan en actividades de desarrollo local en Chile, con la cooperación de entidades locales.
Gastos Admisibles
Los fondos otorgados se pueden usar para financiar los siguientes gastos cuando tengan relación con la implementación del proyecto:
- Costos administrativos y generales relacionados con el proyecto;
- El capital y/o los gastos de funcionamiento relacionados con el contrato de arrendamiento y/o compra y/o construcción de infraestructura;
- Costos de instalación, mantenimiento y/o transporte, incluidos combustible, computadoras y dispositivos de comunicación;
- Costos de educación cívica;
- Gastos asociados a la participación en conferencias y eventos;
- Gastos de hospitalidad, excluyendo las bebidas alcohólicas;
- Capacitación y gastos en desarrollo de habilidades;
- Costos de servicios recibidos por los beneficiarios;
- Comunicación y costos de difusión;
- Costos de evaluación ambiental;
- Costos de promoción;
- Costos legales;
- Costos de contabilidad;
- Costos médicos;
- Costos de publicación;
- Tarifas de publicidad en radio y televisión;
- Cargos por alquiler de equipos e instalaciones;
- Costos relacionados con la investigación;
- Costos salariales relacionados con el proyecto;
- Costos de seguridad;
- Gastos de traducción e interpretación;
- Gastos de viaje nacionales, utilizando las tarifas más bajas posibles y no superiores a la tarifa completa en clase económica;
- Contratos de arrendamiento o alquiler de vehículos;
- Operación, instalación y/o mantenimiento de vehículos;
- Desarrollo de sitios web y costos relacionados; y
- Gastos misceláneos que sean parte integral del proyecto.
Gastos Inadmisibles
- Préstamo de dinero;
- Donaciones de alimentos;
- Investigación científica básica;
- Tecnología nuclear;
- Asistencia militar;
- Cooperación industrial;
- Apoyo directo a gobiernos;
- Sueldo de personal estable de la organización ejecutora;
- Gastos fijos de la organización como alquiler, luz, agua, teléfono, internet, etc.;
- Gastos administrativos que no estén relacionados directamente con la ejecución del proyecto;
- Compra o alquiler de inmueble o terreno;
- Compra de vehículos;
- Artículos suntuarios;
- Gastos privados en alimentación o artículos personales;
- Becas de estudio; y
- Viajes internacionales.
Propuestas
En caso de considerar que su organización o entidad cumple con los criterios mencionados, por favor llene el formulario el formulario de postulación disponible aquí. El formulario completo deberá ser enviado a fondocanadachile@gmail.com, antes del domingo 16 de julio de 2017, a las 23.59 horas.
Cualquier pregunta sobre el FCIL tiene que ser enviada por correo electrónico a fondocanadachile@gmail.com.
¿Quiénes pueden postular?
-Organizaciones chilenas sin fines de lucro, comunitarias y no gubernamentales;
-Instituciones académicas chilenas que trabajan en proyectos en Chile;
-Organizaciones, instituciones y agencias internacionales, intergubernamentales, multilaterales y regionales, que trabajan en actividades de desarrollo local en Chile;
-Municipalidades, agencias e instituciones gubernamentales regionales o nacionales chilenas que trabajan en proyectos locales; y
-Organizaciones canadienses no gubernamentales y sin fines de lucro que trabajan en actividades de desarrollo local en Chile, con la cooperación de entidades locales.
Los gastos admisibles e inadmisibles se pueden consultar en la página del FCIL en el sitio web de la embajada.