26 proyectos comunitarios fueron seleccionados en Fondo concursable Tinguiririca Participa

Tinguirica Participa seleccionó en esta nueva versión 26 nuevos proyectos y distinguió a organizaciones de la zona.

Con una ceremonia en el Centro Cultural de San Fernando, Tinguiririca Energía celebró junto a la comunidad una década de su fondo concursable Tinguiririca Participa, que en su historia ha permitido la implementación de 245 proyectos de las comunidades del Valle de Colchagua.

“Para nosotros, cumplir diez años es un hito que refuerza nuestro compromiso con nuestros vecinos. Este fondo concursable fue una de las primeras acciones que realizamos junto a ellos y nos ha permitido no solo aportar a mejorar la calidad de vida de las comunidad, con iniciativas creadas por ellos mismos, sino acercarnos y conocerlos”, dijo el gerente de Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, Francisco Martínez, quien encabezó la actividad.

“Estamos muy agradecidos de ello y, por eso, hoy renovamos nuestro compromiso con los vecinos pues nuestro interés en la región no es sólo seguir generando energía limpia a través de nuestras centrales hidroeléctricas de pasada, sino también ser vecinos que escuchan a la comunidad y trabajan junto a ella”, agregó.

En la ocasión se premió a los 26 proyectos que fueron seleccionados en esta décima versión, pero además se entregó un reconocimiento especial a las organizaciones que han participado de este fondo concursable, una forma de simbolizar el agradecimiento de la empresa a toda la comunidad por esta década de trabajo conjunto.

El presidente del Centro de Padres de la Escuela Sergio Verdugo de Puente Negro, Hernán Núñez, dio cuenta de parte de esta historia, entregando su testimonio. “Todos los proyectos que hemos ganado han ido en directo beneficio para la comunidad y han tenido una muy buena respuesta de parte de la propia comunidad. Estamos muy agradecidos del programa», afirmó.

La ceremonia también contó con la presencia de la gobernadora de Colchagua, Carolina Cucumides, quien valoró la instancia. “Estamos muy contentos de ser parte de esta celebración de 10 años con una empresa que genera energía para el país y que está involucrada con las comunidades y, sin dudas, la alianza publico-privada es desarrollo sustentable que permite generar y traspasar no solamente recursos a la comunidad, sino que también, involucrándose en proyectos importantes como éste, con la comunidad», dijo.

Proyectos seleccionados

La encargada de Relaciones con la Comunidad de Tinguiririca Energía, Zunilda Castillo, destacó el valor de los proyectos seleccionados en esta versión. “Vemos con mucha satisfacción cómo nuestros vecinos se organizan y crean iniciativas que tienen como foco el bien común y en que este fondo es solo un puntapié inicial. Los proyectos no han crecido solo en número, sino en innovación, cuidado del medioambiente”, comentó.

Entre las iniciativas destacan la construcción de un picadero para hipoterapia, equipamiento para salud, implementación de aulas interactivas y mejoramiento en caminos.

El listado completo puede revisarse en www.tinguiriricaenergia.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *