Con cien publicaciones en lo que va del año, www.fondosconcursables.cl, difunde la información necesaria para facilitar la postulación a los fondos concursables disponibles, orientando en los pasos a seguir para el desarrollo del proyecto. Ya suman 8 millones de visitas.

Cada año el Gobierno- además de instituciones no gubernamentales-, destina diferentes recursos para poder llevar a cabo proyectos para el emprendimiento en sus distintas áreas. Así, este año el presupuesto para los fondos concursables alcanzó los 524 millones de dólares – 69 menos que en 2011-, que deben ser asignados en distintos proyectos. Para esto las personas deben postular, cumpliendo distintos requisitos.
Siendo voluntarios de Un Techo Para Chile (UTPC) de la quinta región en el año 2003, un grupo de jóvenes -Gonzalo Maricic, Rodrigo Navia y Marcelo Arancibia- recibieron una inquietud de una dirigente del campamento donde trabajaban. Sabía que para poder emprender podía postular a algún fondo concursable, pero no sabía ni cómo, ni a cuál. Así, estos 3 voluntarios detectaron una problemática existente a nivel país respecto a estos recursos: la falta de un medio oficial que agrupe la información necesaria para que la gente sepa cómo y a qué fondo debe postular, de manera sencilla y con acceso expedito. “Encontramos este nicho el cual creemos que está abandonado y con muy poca difusión por parte de las entidades que
tienen este tipo de recursos”, explica Maricic. Esto generaba el desconocimiento y desinformación en la comunidad, y que, en muchos casos, tuvo como resultado perderse la oportunidad para emprender.
“¿Cómo ayudar en la solución?”
Incentivados por la labor social y la vocación de servicio, Gonzalo, Rodrigo y Marcelo –luego de terminar su periodo como voluntarios en UTPC- decidieron colaborar en la solución a este problema. Así nace el portal digital Fondos Concursables (www.fondosconcursables.cl), un sitio que, con recursos de sus gestores, reúne y difunde todos los fondos concursables tanto nacionales como internacionales ya sea de municipios, Estado, fundaciones, embajadas y
empresas; además de orientar a las personas en el proceso de postulación. “La idea fue generar este espacio para que la gente tuviera un mayor conocimiento y pudiéramos hacer difusión de ello a través de una área común, ya que nos dimos cuenta que la gente sí estaba dispuesta a generar espacios de soluciones y a reparar sus problemáticas a través de estos proyectos”, explica Gonzalo Maricic, uno de los administradores y gestores del portal Fondos Concursables.
Así, el grupo colabora desde el 2004 en la construcción de este espacio disponible para todos los chilenos, especialmente para emprendedores que requieran conocimientos en los aspectos técnicos, en los distintos fondos y en la elaboración de proyectos. “Hay cosas demasiado técnicas en la difusión de los fondos, como que la gente tiene que tener primero constituido una personalidad jurídica, ya sea municipal o a nivel nacional y que tiene que estar registrada en la página web del gobierno, en el Registro 19862. Son hartos temas en que la gente no tiene conocimiento, y lo consultan bastante”, comenta Maricic. De esta forma asegura que el portal nació prioritariamente para los proyectos sociales, como por ejemplo “mejorar el barrio, hacer una multicancha o una plaza, y hacer que la junta de vecinos logre un paseo con la gente de la tercera edad”. Sin embargo, el foco se ha ido ampliando y hoy también apuntan a todo quien quiera emprender económicamente a través de un negocio, siendo válida la difusión para toda persona que tiene ideas “y que pueda mejorar su calidad de vida, dando también la posibilidad de generar puestos de trabajo para que otros puedan surgir”.
En busca de alianzas
Hoy, con un total de 8 millones de visitas en los últimos 3 años y con cien fondos publicados solo durante el 2012, el grupo intenta conseguir alianzas estratégicas para que más personas puedan acceder a este tipo de ayuda desde una plataforma directa. “Tenemos la aspiración de que un día el gobierno logre encontrar interesante este portal y nos pueda brindar algunas respuestas o hacer un trabajo en conjunto que es lo que hemos tratado de buscar ya en estos dos últimos gobiernos y no hemos obtenido respuesta”, explica uno de los gestores de este espacio. Solo este año consiguieron que dos instituciones mandaran sus fondos para que fuesen publicados en el sitio.
Sin embargo, una de las alianzas más estratégicas que tienen consideradas, es con el propio público visitante, quienes próximamente, a través de un foro que se incluirá en el portal, podrá interactuar con el resto de las personas y traspasar experiencias respecto a los fondos concursables, esperando que sea la misma gente que colabore en los proyectos del otro.
0 respuestas a “Jóvenes crean sitio web para ayudar a postular a U$ 524 millones en fondos concursables”
Alguien ha sumado los fondos que se entregan ?? Cuando se niega informacion es por algo. 600 millones de dolares es mucha plata. Donde se puede ver la suma total ??
La información fue obtenida a través de la Ley de Presupuesto del Sector Publico (www.dipres.cl).
Alberto, hay muchos fondos que son desconocidos por el general de las personas y hasta para muchas instituciones de gobierno, pero lo importante es ir sacando este tema a la luz y que mas personas puedan utilizar esta gran herramienta, tu como ciudadano puedes exigir que te entreguen la informacion de como fueron entregados los fondos, aca te dejo un dato del ultimo fondos del injuv Una alta convocatoria tuvo el fondo «A Mover Chile» del INJUV, más de mil proyectos presentados y sólo 95 adjudicados por un monto total de $224.171.838.
No puedo entrar a la página que señalan en el artículo.
Hay otra forma de comunicarse con ustedes?
contacto@fondosconcursables.cl o http://www.facebook.com/FondosConcursables o twitter @fondosconcursos
Interesante Plataforma Social y si lo lidera Gonzalo Maricic es serio y bueno.-