En una nueva versión de la Corrida Familiar de Caja Los Andes en Puerto Varas, América Solidaria una vez más estuvo presente como socio estratégico de la corrida, buscando adherir a más personas a su causa de superar la pobreza infantil en Chile y el Continente, además de dar a conocer los proyectos en la Región de Los Lagos.
Como ya es tradición, Caja Los Andes llevó a cabo su corrida anual alrededor del Lago Llanquihue y América Solidaria se hizo presente durante tres días con un stand, sorpresas, regalos, banderas y para los 10k hoy domingo, con dos corredores muy motivados y comprometidos: Benito Baranda, presidente de la fundación, y el actor Francisco Pérez-Bannen. Ambos corredores se enfrentarán en el desafío con el objetivo de invitar a más personas a hacerse parte de la causa de superar la exclusión que viven 75 millones de niños y niñas en Chile y el Continente.
«Estoy muy feliz porque esta fue especialmente una carrera con sentido, porque venir a participar por América Solidaria hace que toda la inclemencia del frío y del viento pase a ser parte del desafío de correr por esta fundación que hace esta labor maravillosa en toda Latinoamérica. Así que llegué muy contento a la meta, más encima en este paisaje precioso y con una participación bien alta, que siempre se agradece. Por último, a la gente de Los Lagos, de todo Chile y de todo América los invito a participar y tomar conciencia y hacernos responsables de esos 75 millones de niños/as que aún viven en pobreza y exclusión. Está todavía el stand acá en Puerto Varas para que la gente pueda sumarse», comentó Pérez-Bannen al terminar la carrera.
Actualmente América Solidaria con su oficina Los Lagos se encuentra trabajando por mejorar las oportunidades en educación en la región, y ya ha llevado a cabo anteriormente diversos proyectos de integración, inclusión a alumnos de educación técnica, apoyo a emprendedores, entre otros. Además, se encuentra desarrollando proyectos en otras localidades del país como Paine, Santiago, Antofagasta, Iquique, etc. Y en el Continente, en Bolivia, Haití, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Perú, Uruguay, Argentina, Honduras y Guatemala.
“Nos llena de alegría poder llegar a más sectores de Chile y el Continente a apoyar proyectos de desarrollo a través de nuestros profesionales voluntarios que dan un año de su vida y trabajo por las comunidades más excluidas. Con esta corrida quisimos concientizar que desde el optimismo y la convicción podemos llegar a la meta de terminar con el sufrimiento de esos 75 millones de niños. Por eso invitamos a Pancho, que es un gran corredor y que se motivó generosamente con apoyar esta gran causa”, señaló Benito Baranda.
Quienes quieran hacerse parte del trabajo de la fundación podrán acercarse al stand de América Solidaria en la plaza techada de Puerto Varas.