En la ocasión también se inaugurará el nuevo Parque de Las Esculturas, gracias a un aporte de Fundación Mustakis.
El museo de arte moderno más austral del mundo y una de las instituciones más antiguas dedicadas al arte contemporáneo en nuestro país, MAM Chiloé, celebra 27 años de existencia. Es así como el pasado sábado, en el Parque Municipal de Castro, se dio inicio a la XXVII Muestra Anual de este destacado centro cultural.
Durante la jornada se llevó a cabo el lanzamiento del libro “MAM Chiloé, 27 años”, edición que relata la historia de este museo independiente a través de crónicas y textos de más de 40 periodistas y personalidades del mundo cultural.
En tanto, también se llevó a cabo la inaguración del Parque de Las Esculturas, en los mismos terrenos del museo con una obra monumental del artista Carlos González, cuyo trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional. Ambas iniciativas han sido posibles gracias a un aporte de Fundación Mustakis, entidad que busca colaborar a elevar el nivel de la educación y la cultura en nuestra sociedad, abriendo nuevos espacios de encuentro en torno a la cultura y las artes.
“Nos interesa potenciar el desarrollo artístico cultural en las regiones de Chile. Existe ahí un enorme potencial y sentimos una responsabilidad al respecto. El MAM de Chiloé es un ejemplo de trabajo silencioso y perseverante que sin duda aporta a la formación de las personas y de jóvenes y niños en la región, aseguró Alejandra Valdés, gerente de cultura de Fundación Mustakis.
La intérprete puertomontina, Sara Pozo, también estuvo presente en el evento deleitando con sus canciones, generando una propuesta innovadora en torno a la exploración de una identidad propia de la Región de Los Lagos e integrando las artes plásticas con las escénicas.
“Nos apoyan muchas personas que quieren al museo, que gozan de su existencia y lo agradecen. Son los Socios Amigos del MAM, personas que cada una desde su propio universo aportan desde una cuota anual hasta importantes apoyos profesionales, con el fin de asegurar su existencia y mantener su carácter de institución independiente”, comentó Eduardo Fehuerhake, director MAM Chiloé.
Claudia Peña, Margarita Dittborn, Coca Brunier, Carolina Muñoz, Víctor Espinoza, Rodrigo Arteaga, Daniela Kovacic y Fabián Ciraolo, son algunos de los artistas que estuvieron en los 27 años del MAM, quienes una vez más dieron a conocer los diferentes universos de la expresión contemporánea a través de sus obras.