Fundación Banigualdad te invita a colaborar en el mes de la Solidaridad

Desde 2007, Banigualdad busca financiar pequeños negocios y entregar asesoría a microempresarios de escasos recursos que no acceden a los bancos tradicionales. Actualmente cuenta con 27.500 emprendedores, en su mayoría mujeres entre los 31 y los 50 años.

banigualdadCon un equipo en terreno de 130 personas, entre trabajadores sociales y jefes de sucursales, Banigualdad está presente desde La Serena hasta Puerto Montt. El objetivo de la Fundación es poder ayudar a emprendedores a financiar sus pequeños negocios y también entregarles una capacitación que sea un complemento del crédito que reciben para orientarlos en el manejo básico de una microempresa.

Actualmente Banigualdad entrega microcréditos a grupos de emprendedores que van entre los $70.000 para las personas que están comenzando en la Fundación y los $800.000, para aquellos emprendedores que llevan más de 4 años de participación activa y con negocios funcionando con éxito. Los créditos se pagan a través de cuotas semanales en un plazo de cinco meses.

La Fundación está presente en 132 comunas de Chile y cuenta con el aporte de 40 mil socios, quienes con su donación financian todos los costos operacionales de las entregas y seguimiento de los microcréditos, capacitaciones y los manuales con los cuales estudian los microempresarios.

En el mes de la Solidaridad, la fundación quiere incrementar el número de aportes para la Fundación y así  financiar una mayor cantidad de emprendimientos de personas de escasos recursos.

“Hoy queremos hacer un llamado a que participen en nuestro proyecto y podamos ayudar a nuestros emprendedores a que saquen adelante a sus familias y sean un ejemplo positivo para su entorno”, señala Patricio Cordero, gerente general de Banigualdad, haciendo un llamado para hacerse socios a través del sitio web www.banigualdad.cl o al teléfono 24505000.

Tanto la coordinación de los grupos como las capacitaciones son impartidas por trabajadores sociales repartidos a lo largo del país. El desafío para finales del 2014 es poder llegar a los 30 mil emprendedores que puedan cumplir con su sueño de mejorar sus microempresas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *