Para nadie es un misterio que las atenciones de salud pública en nuestro país están absolutamente colapsadas, más aún las especialidades, y que buscar atención de manera particular puede significar un gasto inabordable para muchas familias de Santiago.
La realidad de los centros de atención primaria y de los hospitales, deja en evidencia que las personas que requieren tratamientos deben esperar semanas y a veces meses para conseguir una hora.
Como una manera de dar respuesta a esta realidad, en Cerro Navia, la Fundación Cerro Navia Joven (institución sin fines de lucro, con 25 años de existencia), ofrece horas con profesionales de la salud por un aporte económico voluntario.
Y aunque parezca increíble, así es. Atenciones al alcance de su bolsillo. Una doctora infanto juvenil, nutricionista, kinesiólogos y psicólogas de adulto, forman parte de un equipo de profesionales del área, que tienen horas disponibles para atender a la comunidad.
“Como fundación nuestra misión es dar respuesta a las necesidades más urgentes de la comunidad y sabemos que un tema altamente sensible son las atenciones de salud, sobre todo las especialidades para las que puede costar meses conseguir una hora en los centros de atención de salud primaria», explica la Directora Ejecutiva Niniza Krstulovic. Y agrega: “Lo que buscamos es ser una alternativa concreta para la población, donde la comunidad tenga acceso no sólo a atención y diagnóstico, sino a un tratamiento digno, personalizado y completo en cualquiera de estas áreas”.
Cabe destacar que esta iniciativa es posible gracias a convenios y alianzas que tiene la fundación con Universidades, en que profesores de los centros de estudios dedican horas a realizar esta labor, a la que se han suman también, profesionales voluntarios dispuestos a hacer de su trabajo una herramienta que con la cual ir derribando las barreras de exclusión y falta de acceso que hoy existen.
¿Qué ve cada especialista?
Kinesiólogos: Se tratan todo tipo de dolencias en adultos: lumbagos, tortícolis, esguinces o patologías más graves como procesos de recuperación por accidentes cerebrovasculares, artrosis, artritis o problemas propios de personas mayores como pérdida del equilibrio, problemas de motricidad, dificultad para desplazarse, etc. En niños se da atención a quienes son derivados de servicios asistenciales por complicaciones respiratorias.
Doctora infanto juvenil: realiza supervisión de salud niños y niñas menores de 9 años, supervisión de salud jóvenes entre 9 y 18 años, orientación sobre patología frecuente recién nacido, constipación y dolor abdominal crónico, acné y otras lesiones cutáneas comunes, evaluación puberal, anticoncepción y enfermedades de transmisión sexual, trastornos del ánimo en adolescentes (nivel inicial) y consultas de morbilidad infanto-juvenil.
Psicóloga: terapias continuas para jóvenes y adultos
Nutricionista: evaluación nutricional, tratamiento nutricional de enfermedades, indicación de dietas y formas alimentarias saludables.
Para pedir una hora sólo se debe llamar al 22 6691541.