Fundación Ciudad del Niño y GAM firmaron Acuerdo de Colaboración para acceder a actividades

Fundación Ciudad del Niño y el Centro Cultural Gabriela Mistral, GAM, firmaron un convenio de colaboración orientado a favorecer a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, los que podrán acceder tanto a la programación artística como a las actividades formativas que lleva a cabo la referida corporación.

La alianza suscrita por la Directora Ejecutiva de la entidad cultural, Alejandra Wood, y el Presidente de Ciudad del Niño, José Pedro Silva, establece que los beneficiarios de la fundación podrán asistir a conciertos educativos, funciones de teatro y danza para estudiantes en etapa escolar, talleres de formación de audiencias, recorridos guiados y mediaciones culturales, previa coordinación entre las partes.

De acuerdo al documento, ambas instituciones desarrollarán, en forma conjunta, iniciativas destinadas a favorecer sus respectivas labores. Para ello construirán y mantendrán instancias de intercambio de información, facilitando el acceso recíproco a sus actividades y prestándose una amplia colaboración para el logro del objetivo del acuerdo. Asimismo, constituirán una instancia destinada a coordinar la programación de las actividades y de otros temas que demande la ejecución del convenio.

La Directora del GAM, Alejandra Wood, destacó que la misión del centro es trabajar con los actores sociales para brindar una programación diversa y de calidad, buscando la formación de nuevas audiencias y el encuentro de las personas con la cultura. Por su parte, el Presidente de Ciudad del Niño, José Pedro Silva, valoró especialmente el acuerdo, señalando la importancia de alimentar el espíritu de niños, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de gran complejidad, acercándolos al mundo de la creación artística, de la inspiración y de las experiencias culturales.

Ciudad del Niño está presente en nueve regiones del país, atendiendo anualmente a 16.500 niños, niñas y jóvenes, a través de programas de Prevención de situaciones de vulneración, Protección de Derechos y Responsabilidad Penal Adolescente. Su misión es contribuir a cambiar la realidad de la infancia y adolescencia vulnerada en sus derechos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *