Fundación Ciudadano Inteligente: transparencia y participación ciudadana a través del acceso a la información.

Con base en Santiago, pero mirando a América Latina, Ciudadano Inteligente es una organización que busca fortalecer las democracias y reducir la desigualdad, transformando las reglas del juego e impulsando la participación ciudadana, mediante el uso innovador de tecnologías y promoción de la transparencia.

Ciudadano Inteligente fue fundada en 2009 y actualmente cuenta con un equipo de 16 profesionales de distintas áreas, tales como: ciencias políticas, diseño, leyes, desarrollo tecnológico, economía y comunicaciones que logrado crear una comunidad digital de alrededor de 150.000 personas y más de 600 activistas digitales.

Las principales línea de trabajo e incidencia pública de Ciudadano Inteligente tiene relación con: promover la Transparencia para propiciar el establecimiento de una cultura de acceso a la información pública y de reutilización de los datos abiertos, impulsar la Rendición de Cuentas desarrollando mayores y mejores mecanismos que permitan privilegiar el interés colectivo por sobre los intereses individuales y fortalecer la Participación Ciudadana efectiva y fomentar la acción colectiva, consolidando así democracias más representativas y deliberativas.
Pablo Collada, Director Ejecutivo de Ciudadano Inteligente, señaló: “tenemos un enfoque en América Latina con el objetivo de fortalecer la democracia y generar instituciones más eficientes y agiles, aprovechando la tecnología, trasparencia e impulsando la participación ciudadana”.

Pablo Collada señala que han impulsado diferentes proyectos en su sitio web, tales como instancias para revisar el cumplimiento de promesas del Gobiernos y otras herramientas enfocadas en la transparencia y la participación ciudadana.

Por ejemplo, Del Dicho al Hecho es un estudio que realiza un análisis detallado de las promesas establecidas por el Gobierno y una revisión del estado de cumplimiento legislativo y administrativo de éstas. Esta iniciativa pretende empoderar a las personas y contribuir a la reducción de las brechas de información que hoy dificultan una fiscalización efectiva de los representantes políticos.

Participación Ciudadana y fortalecimiento Sociedad Civil

Fortalecer la Participación Ciudadana y fomentar la acción colectiva, consolidando así democracias más representativas y deliberativas es uno de los objetivos de Ciudadano Inteligente. Según Pablo Collada, Director Ejecutivo de la organización “las democracias en América Latina están en una situación bastante adolecente y con dolores de crecimiento. Por eso creemos que mientras la sociedad civil sea más fuerte estas democracias van a ser mejores en el futuro”.

Pablo Collada nos señala que “tratamos de promover sociedad a civil más articulada y con mayor capacidad de incidencia”. En este ámbito desarrollan el proyecto Lab Cívico que busca fortalecer redes de organizaciones de la sociedad civil y ciudadanos para que a través de la planeación estratégica de objetivos y el uso de herramientas tecnológicas alcancen mejores modelos de incidencia y amplíen su impacto social.

Apertura e innovación en lo público.

Otra de las líneas es tiene relación a las formas de poder generar compromisos de los órganos estatales para que sean más abiertos, transparentes y participativos. En esta línea ha desarrollado herramientas tales como: Barrios en Acción, un proyecto que promueve la participación de la comunidad en estrategias de prevención a través de la identificación de problemas de convivencia y entorno urbano.

Pablo Collada, Director Ejecutivo de Ciudadano Inteligente nos dice: “creemos que el trabajo en red va fortaleciendo a la sociedad civil y por eso formamos parte de diferentes redes nacionales e internacionales en materias de trasparencia, participación y apertura”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *