Fundación Cristo Joven lanza propuesta educativa para niños de primera infancia

La fundación Cristo Joven presentó el manual educativo “Crecer jugando”, programa dirigido para niñas y niños entre cero y cinco años, que en la actualidad es implementado en los nueve centros que tiene la fundación en distintas comunas de la Región Metropolitana y que atiende a más de 2 mil alumnos.

Cristojoven2Ayer se dio cita para el lanzamiento del modelo curricular “Crecer jugando” de la Fundación Educacional Cristo Joven, programa desarrollado por la  directora del área de primera infancia de la institución,  Ximena Godoy Kú, junto a asesoras técnicas pedagógicas , directoras  y equipos técnicos profesionales. La presentación contó con destacadas autoridades del ámbitos político, educacional, académico, empresarial y social, como el  Intendente de la Región Metropolitana Claudio Orrego, la Alcaldesa de la comuna de Peñalolén, Carolina Leitao,  Desireé López, vicepresidenta de la JUNJI, y Mónica Arancibia, asesora del ministro de Educación.

Este modelo está dirigido a niños y niñas entre los cero y cinco años, y cuenta con una estructura pedagógica y organizacional que busca establecer una coherencia entre los fundamentos teóricos y metodológicos, los que  finalmente se ven reflejados en las prácticas pedagógicas inclusivas de el buen trato como un enfoque relacional, que entiende las relaciones y ambientes entre la educadora, los niños y la comunidad. De esta forma, se pone al alumno como principal preocupación, respetando sus derechos, su ritmo de desarrollo, su capacidad de relacionarse con su entorno y en su libertad de explorar el mundo a través del juego.  Para la investigación y desarrollo del manual educativo se tomaron elementos metodológicos de las pedagogías Pikler y Waldorf, que van en línea con los sentidos fundacionales de Cristo Joven, es decir colaborativa entre lo que el niño necesita y el rol mediador de la educadora.

El Modelo curricular “Crecer jugando”, ha sido reconocido por el Gobierno como una propuesta pedagógica y un aporte a una educación parvularia de calidad. “Lo que están haciendo es una excelente noticia para Chile, no sólo se están preocupando de crecer sino de compartir sus experiencias”, destacó la autoridad, teniendo en consideración que hoy la reforma educacional pone en la palestra la importancia de una educación sistemática y de calidad para la primera infancia.

La Fundación Educacional hace más de 23 años ha venido trabajando en propuestas de educación en sectores afectados por la pobreza. Es por esto que el lanzamiento “representa un hito para la fundación que hoy atiende a más de 2 mil niños y niñas”, afirmó el director ejecutivo de Cristo Joven,  Justo Valdés, quien también destacó que actualmente se encuentran en proceso de administrar nuevos centros educativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *