Fundación Educacional Oportunidad: Un buen comienzo

Fundación Educacional Oportunidad desarrolla proyectos que fomentan que los niños y niñas que viven en situación de vulneración social tengan mayores oportunidades en el futuro.

Fundación Educacional Oportunidad es una organización privada, sin fines de lucro, que considera que la educación es esencial para el desarrollo humano y para el bienestar de las personas. A través de sus proyectos “Un Buen Comienzo” e “Inglés en el Valle de Elqui”, trabaja para que los niños y niñas que viven en sectores vulnerables de Chile, tengan mayores y mejores oportunidades para aprender y desarrollarse de manera integral.

Un Buen Comienzo (UBC) es un proyecto colaborativo que busca contribuir al mejoramiento de la calidad de la educación que reciben niños y niñas de entre cuatro y seis años. Su objetivo es generar más oportunidades para ellos y transformar positivamente sus vidas, fortaleciendo sus capacidades de lenguaje, su desarrollo socioemocional y su salud e integrando también a sus familias.

Tiene una duración de dos años, y consiste en una capacitación intensiva a educadoras y técnicos en párvulos de prekinder y kinder. Además se realizan acompañamientos colaborativos a los equipos de sala, en los cuales se busca instalar las estrategias de lenguaje propuestas, fomentar el compromiso de los padres en la educación de sus hijos, entregar materiales como bibliotecas de aula y dispensadores de alcohol gel, desarrollar habilidades sociales de los niños y niñas y trabajar en la promoción de la salud.

Desde el año 2007 a la fecha, la Fundación ha estado presente en 10 comunas de tres regiones del país, beneficiando a 74 escuelas municipales, 255 educadoras y técnicos en párvulos y más de 6.500 niños y niñas de sectores vulnerables.

Inglés en el Valle de Elqui es un proyecto que se desarrolla en colaboración con la Municipalidad de Paihuano, para los alumnos de prekinder a octavo básico de las nueve escuelas municipales de la comuna, en el Valle de Elqui, IV Región.

Su objetivo principal es promover desde una edad temprana el aprendizaje del inglés para que los niños y niñas que viven en esta zona rural cuenten con más conocimientos que les puedan servir de herramientas para su futuro educacional y laboral.

El proyecto tiene un programa de estudio propio, aprobado por el Ministerio de Educación y desarrollado para los estudiantes de la zona. Los más de 640 niños y niñas del Valle del Elqui beneficiados con este programa tienen tres horas semanales de inglés y el equipo docente se reúne semanalmente para planificar y reflexionar sobre sus prácticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *