Inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Fundación Humániti ha creado una metodología dirigido a comunidades educativas para reducir la violencia escolar. Se trata de una invitación a las comunidades educativas a adoptar una Agenda de Objetivos de Buen Trato.
Los Objetivos de Buen Trato tienen como propósito dinamizar y potenciar los planes de convivencia escolar.
Al igual que los ODS, se promueve la formación de un Movimiento en torno a ellos. La metodología forma a Agentes Multiplicadores de Buen Trato compuesto por estudiantes, profesores, directivos, administrativos, auxiliares y apoderados. Cada colegio crea sus propios objetivos.
Actualmente se está testeando el proyecto en dos colegios teniendo favorables resultados. Según Jorge Aguirre, co fundador de Fundación Humániti, las principales características del método es que no se trata de un conjunto de tareas, sino, tal cual los ODS, es la instalación de metas a alcanzar aspecto que invita a toda la comunidad a ser parte. Para ello, el aspecto comunicacional es muy importante señala. Invitamos a dejar hablar de violencia para instalar un lenguaje de buen trato.
Como fundación actuamos como facilitadores del proceso pero siempre señalando que la sabiduría e experiencia está en las propias comunidades educativas, no en nosotros.
Humániti es una nueva fundación que nace el año 2019 y cuyo propósito es colaborar para reducir los niveles de violencia en la niñez. Además de trabajar con colegios, realizan asesorías a hogares de Sename. Entre sus fundadores se encuentra Alejandra Riveros ex directora nacional de Aldea Infantiles SOS.
Conoce su web en www.humaniti.cl