Bajo el lema, JUNTOS SOMOS PATRIMONIO e invitando a los vecinos y vecinas a relfexionar en torno a la riqueza de sus barrios, la Fundación, se suma a esta instancia ciudadana convocada por el Consejo Nacional de Monumentos de Chile, enfocada a relevar el valor de nuestra herencia cultural este sábado 28 de mayo.
A través de variadas actividades que se realizarán simultáneamente en cada uno de los barrios que Junto al Barrio está presente, se busca que los vecinos y vecinas reflexionen sobre su participación en el desarrollo de la historia de su barrio y que se vean a si mismos como parte del patrimonio inmaterial de su barrio.
Según Catalina Justiniano, Directora Ejecutiva de la Fundación, “Cada barrio posee su propia identidad y un patrimonio que lo hace diferente a otros barrios, por esta razón queremos que los vecinos observen aquellos espacios, inmateriales y también físicos, que son parte de su vida cotidiana y que trascienden en el tiempo, cobrando un valor histórico que constituye la identidad de la comunidad, como un recurso que contribuye al capital social del barrio”.
Durante la jornada cada barrio vivirá de manera distinta esta celebración, relevando lo que es considerado patrimonio para los vecinos que habitan en el. Con esto se busca que los vecinos sean capaces de mirar el entorno en el que viven y así resignifiquen la vida en sus barrios.
ACTIVIDADES POR BARRIO
IV REGIÓN – BARRIO SHANGRI-LÁ (ubicado en la parte alta de Coquimbo)
La actividad se enmarca dentro de una intervención urbana en conjunto con la JJVV Shangri-Lá para la recuperación de la esquina de calle Almirante Latorre con Sargento Aldea, lugar identificado dentro del diagnóstico participativo como eriazo, foco de microbasurales y además como un espacio estratégico por su ubicación. Se realizó un diseño participativo, el cual posteriormente fue validado con los vecinos del barrio.
V REGIÓN – BARRIO RAMADITAS
Recuperación de un espacio público histórico y un símbolo tangible del patrimonio: El Farol, este se encuentra ubicado en la Cantera, barrio Ramaditas. El operativo se realizará en conjunto con dirigentes y vecinos/as y rememorar la historia de nuestro Farol, que es parte del patrimonio material del barrio.
REGIÓN METROPOLITANA
HUECHURABA – BARRIOS EL RODEO Y VILLA PATRIA NUEVA
Se busca revivir a través de la olla común la historia que existía en un contexto de escasez económica en el que la comunidad se organizaba en pos del compartir ante una situación de adversidad social. De esta manera, se pretende que los/as vecinos/as formen parte de la organización de la olla común y de los espacios culturales con el fin de promover la participación y creación de lazos entre ellos/as.
ESTACION CENTRAL – BARRIOS GABRIELA MISTRAL Y LA PALMA
Malón vecinal en el espacio público (calle Santa Teresa) que contará con una muestra de fotografías históricas, un conversatorio respecto a lo patrimonial de nuestros barrios y un show artístico (dúo de música chilena) y once comunitaria.
CERRILLOS – LOS PRESIDENTES DE CHILE
Dar a conocer a la comunidad los resultados del diagnóstico participativo que desarrolló la Fundación Junto al Barrio en los sectores II y III del barrio Los Presidentes de Chile, entre los meses de septiembre 2015 y marzo 2016. A través de esta actividad comunitaria deseamos agradecer la participación de las y los vecinas/os, en los primeros 6 meses de intervención y reflejar toda la riqueza que hay en su barrio y que ellos mismos han reconocido y relatado.