Por segundo año consecutivo Lollapalooza en Chile brindará oportunidades laborales para Fundación Paternitas. La Fundación estará presente el 1 y 2 de abril con con un puesto de chorillanas, de jugos naturales en Kidzapalooza y puestos de trabajo en informaciones y acreditaciones.
El prestigioso Festival que se realizará en en el Parque O´Higgins pavimenta el camino para una verdadera reinserción social para jóvenes que vienen de sectores vulnerables y del mundo delictual. Por un proceso colaborativo y de construcción de vínculos de confianza y profesionalismo, con el Programa de Integración Juvenil Familiar, Paternitas se ve beneficiada por esta gran oportunidad y en esta ocasión a tres bandas, esto quiere decir que estará presente en tres instancias distintas.
La primera, con puestos de trabajo para informaciones, acreditaciones, atención al cliente y otros similares, para lo cual la Fundación ejecutó un curso de “Capacitación, de Anfitriones para Eventos Masivos” durante marzo, para preparar a un grupo de 20 jóvenes, tanto hombres como mujeres, provenientes de sectores vulnerables de la Región Metropolitana. Este curso a cargo la Otec Romanos XII, tiene como objetivo entregar herramientas de comunicación, dicción, presentación personal, para que ellos se desempeñen de la mejor manera durante el Festival.
Por otra parte del último Taller Productivo de Gastronomía, realizado durante los meses de enero y febrero, fueron seleccionados los 5 mejores jóvenes para participar en el Stand de comidas con el que también estará presente. Todos ellos están siendo reforzados en un taller a cargo de la chef Andrea Urrutia, quien fuera la responsable del mismo durante el verano, ella además estará a cargo del grupo de jóvenes, en el Parque O´Higgins.En el stand se venderán 3 tipos de chorillanas: la clásica, cerdo barbicure, con panceta ahumada y la tercera de pulpitos de salchichas enfocada en los niños.
CON UNA COMBI EN KIDZAPALOOZA
Finalmente la Fundación tendrá además un espacio y operará en el sector de Kidzapalooza para instalarse con la venta de Jugos de Frutas Naturales, a cargo del profesor Jorge Peña y Lillo, quien es un gran colaborador de la institución. En esta ocasión puso a disposición su Combi para desde ahí generar un puesto entretenido y atractivo para los niños, donde se venderán jugos de frutas naturales y habrán 5 jóvenes beneficiarios que estarán a cargo de la venta y la atención a los niños.
La coordinación general de todo este proyecto está a cargo José Luis Merino, chef y dueño de varios restaurantes, quien tiene una permanente alianza de colaboración con Paternitas junto a Francisca Lewin, Coordinadora General de Programas de Fundación Paternitas, ambos creadores de la Escuela de la Felicidad.
La Escuela de la Felicidad empezó tímidamente hace un par de años con unos pocos alumnos en un taller productivo de gastronomía y con el tiempo ha ido demostrando como a través de los sabores, los olores, la comida y el fuego de la cocina es posible una verdadera integración a la sociedad de jóvenes cercanos al mundo delictual.
Hoy día la Fundación puede presentarse en un evento de la envergadura de Lollapalooza, sin temor a representar el mejor de los roles con sus beneficiarios. Cabe destacar que el año pasado asistieron a este Festival de Música, más de 140 mil personas, por lo tanto los jóvenes tuvieron extensas jornadas de trabajo, venciendo sus propios límites físicos, psicológicos y sociales y con una presentación impecable que llamó la atención de los “otros” jóvenes que asistieron a disfrutar de los conciertos de sus ídolos.