Como cada año, Fundación Pro Bono celebró 15 años de trabajo voluntario. El objetivo del encuentro fue generar un espacio de agradecimiento y entretención para los abogados y abogadas que hacen posible la promoción del acceso a la justicia.
El evento, realizado por primera vez en el restaurant Emilio, fue conducido por María Luisa Godoy y Eduardo de la Iglesia y contó con la participación del grupo The Show, una compañía de espectáculos, arte y entretenimiento especializada en intervenciones artísticas.
Pablo Guerrero, presidente de la Fundación, en su discurso destacó que “Fundación Pro Bono es una organización sólida, afianzada, estable, con un historial de reconocimiento y prestigio. Nuestro valor, nuestra marca es el resultado de 15 años de arduo trabajo lo que nos ha permitido aprender de los errores, celebrar los aciertos e ir mejorando día a día.”
La velada, estuvo marcada por los reconocimientos, sorteos y la subasta de la camiseta de la selección chilena autografiada por Arturo Vidal, que se realizaron entre los asistentes. La firma fue gestionada por Matías Insunza, Director de Pro Bono. Lo recaudado se utilizará en el proyecto Desafío Pro Bono.
Reconocimientos
En la instancia, la Fundación destacó los tres proyectos ganadores del Desafío Pro Bono 2014 – 2015, quienes recibieron un diploma de manos de Marcela Fajardo, Directora ejecutiva de la Fundación e Ignacio Obando, coordinador del Desafío.
Los proyectos son:
- Renace mi Familia , asesorado por el estudio Guerrero Olivos.
- Organizados Ganamos Todos, asesorado por el estudio Albagli Zaliasnik
- Aprende y Emprende Valparaíso, asesorado por el estudio Cariola Diez Pérez – Cotapos.
Además, como todos los años, uno de los momentos más importantes de la noche fue el reconocimiento entregado al Espíritu Pro Bono. Ellos son abogados u abogadas que se han destacado en la práctica pro bono, sienten un especial interés por las necesidades de los otros y se hacen responsables de las posibles soluciones. Toman posición y actúan de forma activa.
Los reconocidos recibieron la “Escultura Pro Bono” diseñada por la artista nacional Fernanda Cerda. Los “Reconocidos Pro Bono 2015” fueron:
- Arturo Alessandri del estudio Alessandri
- Benjamín Grebe del estudio Prieto & Cia
- Patricia Núñez del estudio Núñez, Muñoz & Cia
- Benjamín Vial coordinador de la fiscalía del banco BBVA
- Karen Bielefeldt abogada de la Red de Abogados Voluntarios