Fundación Puente lanzó campaña «La educación es el único puente que supera la pobreza»

A pocos días de la rendición de la PSU 2017, Fundación Puente lanzó su nueva campaña #necesitamosayudadeverdad a través de un video de la canción “El Baile de los que Sobran” de Jorge González, Los Prisioneros. En este se muestran distintos puentes a lo largo del Río Mapocho, donde se distinguen en cada uno de estos alguna de las frases de esta canción, que transmite la problemática de la educación en Chile.

El objetivo de esta campaña es crear conciencia a través de esta canción, de las problemáticas a que se ven enfrentados los jóvenes una vez que egresan del sistema escolar. Para ayudar a que sigan estudiando en la educación superior se necesitan muchos puentes de apoyo, dada su vulnerabilidad social, es necesario un acompañamiento integral.

Datos extraídos de la PSU 2016, de los 180 mil estudiantes que rindieron la prueba, 100 mil no lograron sacar 500 puntos. Para varios establecimientos universitarios del Sistema Único de Admisión (SUA), los 500 puntos son una barrera para postular. Además, el Estado exige también que los alumnos tengan este puntaje para solicitar alguna de las ayudas estudiantiles que se ofrecen. El acceso a la educación superior sigue siendo muy desigual, ya que solo el 30% de los jóvenes de los primeros quintiles logra ingresar a alguna universidad.

Dado esto, hay que acompañar a los jóvenes que con tanto esfuerzo logran ingresar a la educación superior pero que por un escaso capital económico, cultural y social necesitan otro tipo de apoyos y de puentes para lograr el objetivo de mantenerse y finalmente, titularse.

La Fundación actualmente acompaña y ayuda a 155 jóvenes que lograron entrar a una carrera, y que cuentan con algún tipo de apoyo de parte del Estado u otros organismos (gratuidad, créditos y/o becas), a través de un programa integral de becas para costear gastos básicos de alimentación, transporte y materiales, así como un completo apoyo psicosocial, capacitación y formación necesaria para favorecer la permanencia en la educación, único puente para superar la pobreza.

En estos 21 años:

  • La tasa de retención en el sistema de educación superior de los beneficiarios de la
    Fundación es del 97%.
  • 400 jóvenes han logrado terminar sus estudios y cuentan con un título
    universitario.
  • 1600 personas han sido beneficiadas a través del Programa de Becas,
    considerando a los becados y sus familias.
  • 97% de los egresados del Programa Integral de Becas se encuentra trabajando.
  • 87% de los egresados encontró su primer trabajo antes de los 6 meses.

Según la directora ejecutiva de Fundación Puente, Carolina Farfán, “ante las desigualdades sociales y en especial educacionales que siguen existiendo en nuestro país “El baile de los que sobran” sigue lamentablemente repercutiendo y estremeciéndonos. Este video pretende que escuchemos y comprendamos nuevamente su letra, creando conciencia social y empatía con una realidad que sigue igual de vigente que antes”.

“Los puentes representan a nuestra Fundación, ya que queremos ser un puente que ayude a estos jóvenes a hacer realidad el sueño de ser profesionales, queremos que nadie más sobre en este baile, y que a nadie se le acaben los 12 juegos sin alternativas de futuro. Trabajamos hace 21 años con jóvenes esforzados y dedicados pero queremos
seguir ayudando a más aún, no queremos que nadie se quede pateando piedras”, concluye Carolina Farfán.

El video puede ser visto en https://www.youtube.com/watch?v=VQWhAXLk3KY

0 respuestas a “Fundación Puente lanzó campaña «La educación es el único puente que supera la pobreza»”

  1. Que importante es mostrar a los jóvenes que se puede romper la inercia y ser algo distinto y que existe apoyo para ello. Es una forma concreta de hacer un mundo mejor y que las nuevas generaciones lo crean y lo vivan.
    Hermosa labor, gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *