Fundación Trabajo para un hermano: 30 años entregando trabajo digno

Fundación Trabajo para un Hermano cumplió 30 años de lucha por un trabajo digno para todas y todos los chilenos. El aniversario se celebró con una Eucaristía en la Catedral presidida por el Arzobispo de Santiago, Monseñor Ricardo Ezzati. Asistieron autoridades de gobierno, directores, trabajadores, voluntarios y usuarios de esta organización.

Aniversario Trabajo para un hermanoEn Chile sabemos que un Buen Trabajo permite superar la pobreza. Sin embargo, hoy muchas hermanas y hermanos nuestros tienen trabajo y no salen de la pobreza. Pedimos a Dios que inspire a todos y a todas en este país: que los trabajadores exijan y den un Buen Trabajo; que las autoridades no se contenten con crear empleos que mejoran las cifras pero que no aumentan la calidad de vida de nuestra gente pobre. Y que los empresarios paguen salarios justos”, expresó Isabel del Campo, Gerente esta fundación.

Josefina Errázuriz, fundadora de Trabajo para un Hermano, agradeció a Dios “por habernos abierto los oídos para escuchar el dolor de nuestros hermanos con problemas de trabajo para apoyarlos en sus sueños de tener un Buen Trabajo con que alimentar a sus familias y sentirse personas que contribuyen al bienestar de la sociedad, y por el respaldo de tantas personas que con su generosidad han hecho posible que diéramos trabajo”.

Trabajo para un Hermano apoya a personas cesantes o con trabajo precario entregándoles formación y asesoría personalizada para que se inserten en el mercado laboral o puedan iniciar un emprendimiento, acompañándolos por varios años para lograr hacer crecer sus negocios en forma sustentable y entregar una alternativa real para que cientos de familias puedan avanzar en la superación de la pobreza.

En sus 30 años de labor ha apoyado a más de 30 mil personas. Durante estos meses realiza una campaña para captar nuevos socios. “Cada año nos es más difícil obtener recursos para financiar nuestra misión. Llamamos a personas y empresas a solidarizar con los excluidos ayudándonos a darles una oportunidad de trabajo para que puedan salir adelante junto a sus familias”, afirmó del Campo.

Trayectoria de solidaridad

Diversas personalidades destacaron la labor de Trabajo para un Hermano. «Mostró cómo el crédito al microempresario podía ser algo socialmente importante. Fuimos los primeros en hacerlo y hoy en día los bancos e instituciones lo hacen masivamente, pero eran decenas y cientos de casos donde la fundación fue una de las primeras que empezó y mostró que esto era una forma viable socialmente útil como instrumento», recordó Joseph Ramos, Decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile y ex miembro del Directorio de Trabajo para un Hermano.

El empresario Sergio Molina y ex Ministro de Estado destacó que “el servicio que presta es extraordinariamente importante y un excelente servicio, entregado sistemáticamente por 30 años”. Este economista que presidió el Directorio de  Trabajo para un Hermano durante varios años agregó que la Fundación ha atendido siempre a quienes más necesitan de una oportunidad. “¿Dónde esta la pobreza en Chile? En las personas que tienen trabajos informales o en la gente que no tiene trabajo. En ambos casos la fundación presta un servicio de calidad. Les da formación y capacitación. Actúa en la capa de mayor pobreza de la población y esa es la gran condición de esta fundación».


0 respuestas a “Fundación Trabajo para un hermano: 30 años entregando trabajo digno”

  1. Con mucha alegría, leo esta noticia. En mis tiempos de estudiante recuerdo que haciamos recolección de diarios, botellas, alimentos, etc. Participe activamente por la decada del 80 en darle vida a esta campaña. Hoy me enorgullece enormemente que el fruto de sus activos participantes siga viva esta campaña.
    Muchas Felicitaciones al equipo de trabajo de «Trabajo para un Hermano»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *