Fundación Trabajo para un Hermano realizó actividad «Es Tiempo del Buen Trabajo»

Por segundo año consecutivo Fundación Trabajo para un Hermano realizó la actividad «Es Tiempo del Buen Trabajo» que busca posicionar la dignidad y las buenas prácticas laborales. Este año centrado en el valor que cada persona le da a su trabajo.

Además se distribuyó el Decálogo del Buen Trabajo, documento que ha sido elaborado por la Fundación, promoviendo de este modo a que las personas puedan hablar del tema, en el hogar, organizaciones y empresas. A la jornada asistieron autoridades, tanto de gobierno, como de la sociedad civil e Iglesia quienes se comprometieron con el Buen Trabajo.

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Ximena Rincón, recalcó la urgencia que tenemos como país de unificar voluntades para lograr trabajos dignos: “Es necesario en nuestro país difundir el Buen Trabajo. Tenemos que hablar más de la responsabilidad, de la participación, de la colaboración, de cómo construimos entre todos y todas y dejar de instalar miedos en el país cuando hay solicitudes de conversaciones de diálogos, para modernizar las relaciones laborales. El país es de todos, y tenemos que poner todos de nuestra parte”.

Por su parte, el Subsecretario del Trabajo, Francisco Javier Díaz felicitó a la Fundación por la iniciativa: “Creo que muchas veces hablamos de empleo en términos de cifras y no en términos de calidad. Hablamos en planilla Excel y no en un documento Word, en donde uno pueda dar cuenta de la dignidad, de la calidad de las condiciones, es decir de lo que forma la esencia del ser humano. Felicitaciones por la iniciativa y ojalá mucha gente se sume”.

Galia Godoy Jefa de la División de Educación Previsional de la Subsecretaría de Previsión Social, afirmó la importancia de que los trabajadores sientan su como suyo su quehacer diario: “Me parece importante que todos los trabajadores y trabajadoras puedan reconocer el aporte que realizan al país a través de su trabajo. En ese sentido su compromiso es de un tremendo esfuerzo para su beneficio y para sus familias. Yo creo que es un reconocimiento que el país le tiene que hacer a ellos y ellas”.

El Ministro de Desarrollo Social Marcos Barraza, también participó de la actividad dando a conocer el aporte que él siente que entrega en su trabajo día a día en nuestro panel: “Me gusta pensar que a diario aporto a que Chile sea un mejor país, amable y digno para todos y todas. Con mi trabajo busco justicia e igualdad y espero contribuir a la dignidad”.

La Iglesia a través de la Vicaría de la Pastoral Social Caritas estuvo presente a través de su Vicario el Padre Andrés Moro quien aplaudió la iniciativa: “el aporte que hace Trabajo para un Hermano es esencial para lograr las buenas prácticas y la dignidad del trabajo como tal. Es importarte levantar con fuerza la voz de los que están haciendo un buen y digno trabajo y así poder permitir a muchos, que copien este buen ejemplo”.

La Unión Nacional de los Trabajadores (UNT) estuvo presente mediante su tesorero, Luis Aravena, quien afirmó la necesidad de que los trabajadores hablen fuertemente: “En Chile falta que los que se pronuncien sean los trabajadores, no otros en representación de ellos. Tenemos que ser capaces de organizarnos mejor y hablar sobre el trabajo digno, salarios dignos. En la medida en que transmitamos eso, vamos a poder entregar dignidad y así, recibir dignidad”.

Patricia Roa, directora de Fundación Trabajo para un Hermano señaló que la vocación de la Fundación Trabajo para un hermano por la promoción del Buen Trabajo: “Estamos comprometidos con esta causa. Queremos invitar a todos los chilenos y chilenas a dar Buen Trabajo y a hacer un Buen Trabajo. Este es un desafío ineludible para, juntos, construir un país más justo y equitativo. Es un esfuerzo de todos para que el trabajo sea fuente de dignidad personal, bienestar para las familias y paz en la comunidad».

¿Cuál es mi aporte al Buen Trabajo?

Fundación Trabajo para un Hermano preguntó a los transeúntes qué es lo que ellos sientes que marca la diferencia en cuanto a lo que aportan en su quehacer diario.

Estas fueron algunas de sus respuestas:

  • Concientizar a las personas a que se puede fomentar un mejor desempeño en el trabajo en menos tiempo.
  • Motivar a las personas a desarrollaste, estudiar y ayudar a otros.
  • Ser proactivo y hacer las cosas bien.
  • Motivar a mis compañeros a plantear sus inquietudes con respecto, teniendo en frente el bien común de la empresa, institución y del país.
  • Ser leal, puntual y responsable.
  • Exigir a los demás en la medida de lo que uno hace.
  • Creer en el sindicalismo e incentivarlo.
  • Promover la participación e invitar a mis compañeros de trabajo a que puedan organizarse y asociarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *