Entre el 15 y el 18 de marzo se desarrolló en Singapur el 4to Summit Global de Pro Bono, organizado por la fundación Taproot en conjunto con la Fundación BMW y la compañía Conjunct Consulting.
El Summit reúne tanto a coordinadores y creadores de programas pro bono en sus empresas y organizaciones; como directores y representantes de entidades que realizan esta actividad, representantes de Gobierno y de la sociedad civil en torno al desarrollo y análisis del Pro Bono, cuyo objetivo es reunir todo el talento, habilidades, conocimiento y experiencia de los distintos rubros profesionales, al servicio de organizaciones sociales que trabajan por el bien colectivo.
En Fundación Trascender trabajan este modelo hace ya 15 años, buscando acercar a una red de Profesionales Voluntarios a necesidades reales en el mundo de las organizaciones sociales, territoriales, agrupaciones comunitarias y en general grupos de personas que mejorarán su calidad de vida y la de quienes los rodean, gracias al trabajo de sus voluntarios.
Vicente Gerlach, director Ejecutivo de Fundación Trascender, explicó que “El voluntariado Profesional o “Pro Bono”, en Chile aún está muy en pañales, muy poco explorado y subvalorado. Nosotros en Trascender hemos apoyado a más de 1600 organizaciones y eso es una escala pequeña, podríamos hacer mucho más con más equipo, más recursos. Con su trabajo en Trascender, nuestros Profesionales Voluntarios donaron más de USD 200.000 el año pasado, en horas gratuitas de asesoría y capacitaciones a distintas organizaciones de la sociedad civil, es mucho lo que podríamos hacer con más recursos”.
El objetivo principal del Summit es generar y descubrir nuevas formas de brindar un servicio pro bono de mejor calidad e impacto a los problemas más críticos de nuestra sociedad. Para ello las temáticas a tratar pasan por responsabilidad social corporativa (con expertos en el tema de compañías como Accenture, Credit Suisse, Citi y GSK entre otros, así como emprendedores sociales que lideran organizaciones pro bono en Australia, China, Chile, Alemania, Hungaria, India, Arabia Saudita, Estados Unidos, y más.
Por primera vez, el Summit es celebrado en Asia (Singapur) y con gran éxito de asistencia. Markus Hipp, CEO de la BMW Foundation -anfitriona y organizadora del evento junto con Taproot y Conjunct Consulting- aseguró que “al reunirse tan impactante grupo de apasionados constructores de este movimiento por primera vez en Asia, estamos llevando el Summit a un nivel realmente global. Si quieres saber cómo los Gobiernos pueden usar pro bono para potenciar el bien común, Singapur es el lugar donde ir”.
Según datos de la CECP y su encuesta “Giving Around the Globe: 2015 Edition”, el 53% de las empresas europeas encuestadas ofrecen un programa pro bono a sus trabajadores localmente y 33% lo hacen a nivel internacional. En Asia, un 67% de las empresas realiza programas de pro bono nacional, mientras que un 20% también ofrece fuera del país de origen.
La convocatoria del Global Pro Bono Summit 2016 busca permitir a los participantes colaborar con sus pares, compartir buenas prácticas y conocimiento, y crear estrategias para potenciar el avance del movimiento pro bono a nivel mundial. Las ideas y temáticas que se trabajan estos 3 días estarán orientadas a transformarse en compromisos reales y factibles para el futuro, en que todos los participantes del Summit puedan aportar.
“El programa de voluntariado corporativo que más crecimiento tiene en Estados Unidos y mundialmente es el servicio Pro Bono. Cada vez más, los partners corporativos de Taproot nos manifiestan que no es suficiente crear programas Pro Bono para EE.UU., sino que las empresas también deben hacerlo para sus colaboradores en el resto de las comunidades donde tienen operaciones, como parte de su responsabilidad social” comentó Liz Hamburg, Presidente de Taproot Foundation, uno de los organizadores del Summit.