Los beneficios de Internet son múltiples. Que una empresa esté en la Web, significa que está abierta al mundo, que puede comunicar qué hace a un público más amplio en cantidad y diversidad. Es fundamental esta herramienta en sus negocios, ya que las nuevas tecnologías se han transformado en un aliado para crecer y mejorar las relaciones con los consumidores.

Pero no siempre existen los recursos para acceder a esta plataforma. Los pequeños y medianos empresarios, muchas veces no tienen la capacidad de inversión suficiente para crear y mantener un sitio Web, restándole oportunidades competitivas en el mercado. Para ellos existe Fundación Web, cuya misión es “preocuparse u ocuparse de una situación que afecta a las microempresas; que es básicamente dar un salto de una plataforma análoga o de negocio tradicional a una plataforma de Internet”, comenta Patricio Contreras, coordinador Ejecutivo de la fundación.
Servicios de Fundacionweb.com
– Desarrollo de sitios web en WordPress
– Mantención de sitio
– Administración de dominio
– Soporte
– Capacitación
– Charlas
– Alojamiento (Linux)
– Correo electrónico (habilitación de cuentas google apps)
– Animaciones en Flash
Cinco años tiene Fundación Web, una organización sin fines de lucro que “busca acercar la tecnología a todos los chilenos”, y de manera especial a los microempresarios, ofreciéndoles oportunidades reales e innovadoras para que puedan desenvolverse en Internet. “Lo que nosotros planteamos es generar esta plataforma de Internet de manera gratuita, bajo una modalidad de trabajo que se llama Mi Primer Sitio Web”, comenta Contreras.
Mi Primer Sitio Web es un concurso al que microempresarios y organizaciones sociales pueden postular tres veces al año llenando un formulario en la página de la fundación (http://fundacionweb.com/). Las empresas seleccionadas pueden acceder a un sitio gratuito durante todo un año, el cual es diseñado, desarrollado y administrado por la fundación. Contreras explica que los premios se adjudican según “tipo de proyecto, impacto del mismo, impacto familiar o impacto comunitario, el enfoque y en distintos rubros” y agrega que hoy “estamos prefiriendo trabajar con personas de región. Hoy no hay entidades que se preocupen de trabajar seriamente con la gente de región. Entonces lo que buscamos es saber qué necesitan, qué requieren y trabajar con ellos e ir tomando Chile poco a poco”.
Más de 600 sitio Web ha creado esta fundación en sus años de trabajo, de los cuales, aproximadamente 400 siguen vigentes. Lo único que debe costear el microempresario es el dominio, que se transforma en una inversión para su negocio. “Diseñamos y desarrollamos, capacitamos y enseñamos a cómo administrar, le damos una herramienta al microempresario de poder administrar por sí mismo su negocio en Internet, hay un proceso de capacitación y hay un proceso de acompañamiento”, comenta Contreras.
A pesar de la gran cantidad de sitios Web que crea esta fundación, ninguno es igual a otro. Desde el momento que un empresario gana el concurso, la Fundación lo contacta, conoce su negocio, objetivos, etc., de manera que su sitio sea personalizado y responda a los requerimientos reales del emprendedor. Al finalizar el año de gratuidad, los beneficiados tienen la opción de seguir trabajando en conjunto con la fundación, pagando un monto de solo $3.500 mensuales. “Nosotros nos planteamos como objetivo crecer en conjunto, el objetivo es crecer, no lucrar”, comenta Contreras.