El año 2007 el MINSAL informaba que desde el 2005 al 2007, en Chile aumentó en un 97% los casos de anorexia y bulimia, siendo los más afectados jóvenes entre los 10 y 19 años, en ese segmento el incremento fue de 119%.
La fundación Pesa tu Vida, fundada por Denisse Fuentes, nace de su experiencia personal y de sentirse con una responsabilidad de crear conciencia y hacer presente en nuestra sociedad este grave problema de salud entre la juventud. La fundación tiene como misión principal ser un referente a nivel nacional ,contribuyendo cuantitativamente en la reducción de los índices nacionales de Trastornos Alimenticios, previniendo, informando y combatiendo la mortalidad que generan los trastornos de conducta alimentaria en la salud de la población chilena.
Denisse sufre de anorexia nerviosa desde los 12 años, fue sometida a diversos tratamientos, muy traumáticos muchos de ellos, incluso en ocasiones estuvo al borde de la muerte. Una de estas circunstancias críticas y apoyada por sus padres, la lleva a escribir un libro donde relata su historia con el objetivo de transmitirle mensajes a las jóvenes que pasan por este problema que se puede salir adelante, si hay voluntad de hacerlo.
El libro cuyo título es La Dieta de la Muerte. Soy anoréxica y esta es mi historia, fue lanzado el año 2007 con gran éxito y actualmente es ocupado como texto en varios colegios. Cabe destacar que junto a la editorial RiL, están elaborando el proyecto de realizar un relanzamiento , dado el interés del público en obtenerlo y la importancia del tema. «Creo que la anorexia es una enfermedad para toda la vida, así como también pienso que se pueden hacer grandes cosas si uno aprende a vivir y a convivir con ella, desde la verdad y del amor», Explicó Denisse Fuentes.
Además, junto a la editorial está trabajando en realizar un nuevo libro, donde se relataran otras historias que dan cuenta de lo que es vivir con este problema de salud y como afecta en todos los sentidos a la familia.
Por otra parte, la fundadora de Pesa tu vida, a través de su blog en Emol hace constantemente un llamado a las autoridades y a los políticos para que legislen para que estas enfermedades -anorexia, bulimia y trastornos alimenticios- tengan cobertura y sean parte de una política pública de salud. Cabe destacar que Denisse Fuentes fue elegida «Joven Líder 2015. «Líder es el que no espera que las cosas pasen, hacen que pasen y honrando este premio y esa frase, hoy alzo la voz en un Manifiesto Público, que se puede descargar de www.pesatuvida.cl y enviarlo firmado a contacto@pesatuvida.cl » destacó.
Cabe señalar que Denisse Fuentes es diplomada internacional en Coaching Neurolingüístico, lo que para ella es una herramienta muy importante para la realización del los tratamientos con sus pacientes, a los cuales les dedica gran parte de su tiempo.
El años 2011 el Colegio médico indicaba que por lo menos 500 mil personas en Chile padecían de alguna de estas enfermedades, en esa ocasión las autoridades volvieron a responder que si bien la cifra era considerable, aún no era un tema relevante para hacer política pública «No sé cuántos blogs tenga que escribir, cuántas entrevistas tenga que dar, cuántas veces tenga que contar mi historia y exponerme. No me importa ya que mi único y real objetivo es crear conciencia, mostrar la cruda realidad que hay detrás de cada persona que sufre estas enfermedades, el dolor de sus familias y lo desprotegidos que están», dijo Denisse.