“Una nación, más que la tierra, es una misión que cumplir” decía el Padre Hurtado. Tomamos este desafío como lema de nuestro Mes de la Solidaridad 2016. Un tiempo especial inspirado en la figura del primer santo chileno que luchó por la justicia social.
Este año de la Misericordia, la Iglesia de Santiago junto a instituciones como Fundación Padre Hurtado, Caritas Chile, Caritas Santiago, Hogar de Cristo y la Conferencia Episcopal, organizarán distintas actividades, las que se extenderán por todo agosto e invitan a toda la comunidad a expresar la solidaridad y construir juntos nuestro país.
“Invitamos a encontrarnos personalmente, de igual a igual, con las personas más abandonadas de nuestras ciudades, familias, barrios. De esas conversaciones nacerán aprendizajes transformadores, un genuino encuentro con Cristo Pobre. Esos son los encuentros que nos hacen lúcidos respecto al tipo de justicia que urge al país. Atrevámonos al modo de San Alberto Hurtado que fue capaz de amar con grandeza y generosidad a Dios y a su Patria, dejando una marca profunda de la cual somos testigos y herederos hasta el día de hoy”, manifestó el Capellán de las Fundaciones Hogar de Cristo, Pablo Walker.
El Mes de la Solidaridad se celebra en conmemoración de la muerte del San Alberto Hurtado, ocurrida el 18 de agosto de 1952. Para visibilizar esta celebración, varias instituciones ligadas a la Iglesia Católica desarrollan una campaña llamando la atención de la ciudadanía sobre la necesidad de hacer justicia social permanentemente con mensajes y actividades que promueven -bajo el testimonio del Padre Hurtado- la responsabilidad de unos con otros y en especialmente con aquellas personas de la sociedad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad y exclusión.
Entre las actividades destacadas se encuentran: celebración especial del Día del Niño en la Explanada del Santuario Alberto Hurtado, domingo 7 de agosto; visita de la Presidenta a la Tumba del Padre Hurtado y la actividad “Llenemos Chile de color” en el Santuario, el jueves 18 de agosto; y la caminata de la Solidaridad a partir de las 12 del día del sábado 27 de este mes, en la Alameda de Santiago.