Hogar de Cristo realizó Cena Pan y Vino en mes de la solidaridad

En el marco del Mes de la Solidaridad se llevó a cabo la tradicional Cena Pan y Vino del Hogar de Cristo, evento que reúne a autoridades de Gobierno, eclesiásticas, políticos, empresarios y rostros de la televisión en torno a una mesa sencilla, en un gesto de compromiso con quienes más lo necesitan.

Cerca de mil asistentes que quisieron comprometerse con la tarea de construir un país con más respeto, justicia y solidaridad, disfrutaron de un espectáculo que contó con la animación de Cecilia Bolocco, Fernando Godoy y Martín Cárcamo junto al show del destacado cantante y compositor italiano Franco Simone.

La Cena Pan y Vino fue el escenario para compartir una gran mesa solidaria y recaudar fondos para ir en ayuda de las más de 21 mil personas que viven en situación de pobreza y exclusión, que hoy son acogidas por el Hogar de Cristo en casi 500 programas sociales lo largo del país.

Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo de la fundación señaló que “la Cena Pan y Vino es un encuentro entre diversos actores unidos por un sentido común. En esta mesa convergen el ámbito político, civil, empresarial y religioso, no sólo para reforzar su compromiso con los más necesitados, sino también para compartir los anhelos que tenemos como país”.

“Hace 70 años el Padre Hurtado fue testigo de problemas similares a los que hoy enfrenta Chile. Vivimos una profunda crisis de confianza donde persisten las desigualdades y los problemas de los más pobres permanecen invisibles, pero San Alberto nos enseñó a ver en ello una oportunidad para aprender a convivir de manera bella, humana y fraternal, que nos permita hacer de nuestro país uno más justo, inclusivo y solidario”, añadió Juan Cristóbal Romero.

En este evento benéfico el Hogar de Cristo agradeció a las miles de personas que, de manera permanente y generosa, se hacen parte en este legado de solidaridad y permiten continuar la misión encomendada por su fundador. Además, este 2015 al cumplirse 70 años desde que Gabriela Mistral se convirtió en la primera mujer latinoamericana en obtener el Premio Nobel de Literatura, se efectuó un sentido homenaje para recordar la amistad de la poetisa y el sacerdote jesuita.

Origen de la Cena Pan y Vino

La historia de esta tradición comenzó en 1983, cuando diferentes hombres de empresas, del mundo político, artístico y religioso aceptaron la invitación realizada por el padre Renato Poblete s.j., en ese entonces Capellán General del Hogar de Cristo. A través de un sencillo menú conformado sólo por “pan y vino”, el sacerdote jesuita no sólo aprovechó la ocasión para darles a conocer la obra que esta fundación–la principal obra de San Alberto Hurtado- tenía en ese periodo, sino también, comprometer su ayuda en beneficio de quienes vivían en condiciones de extrema pobreza.

La relevancia y el valor simbólico de la Cena Pan y Vino la han convertido en una de las actividades centrales de agosto, Mes de la Solidaridad, fecha en que se recuerda el trabajo solidario iniciado por San Alberto Hurtado en favor de los más pobres entre los pobres, además de ser un encuentro anual impostergable para socios, trabajadores y voluntarios del Hogar de Cristo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *