Huerto comunitario en Zambia se adjudicó Fondo de Chile contra el Hambre y Pobreza

El proyecto contará con la participación de la comunidad de la escuela de Sichili en Zambia, como responsable de la implementación de un huerto sustentable. La producción del huerto servirá de alimento para los alumnos de la escuela y los pacientes del hospital local, que es atendido por voluntarios médicos chilenos de Africa Dream.

Foto AGCI
Foto AGCI

El proyecto consiste en el desarrollo de un huerto que involucra la particopación de la comunidad de dicho pueblo de Zambia. Este huerto se emplazará en un terreno aledaño a la escuela de Sichili, lo que permitirá que parte de los alumnos aprendan pedagógicamente y de forma práctica, diferentes maneras de trabajar la tierra sustentable y eficientemente.

Asimismo, el proyecto está constituido para que la mitad de la producción cosechada beneficie a la alimentación de los estudiantes del colegio, que alcanza 50 niños por nivel; mientras que la otra mitad se destine al servicio de alimentación que presta el hospital local para cerca de 500 pacientes por mes, que es atendido por voluntarios médicos chilenos de Africa Dream.

El Proyecto Huerto Comunitario para Sichili se sustenta en pilares de cooperación en agricultura, alimentación, cuidado del medioambiente, fortalecimiento de comunidades y desarrollo de habilidades en los alumnos.

Según Ricardo Herrera, Director Ejecutivo de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI), “Este Fondo es una expresión real del compromiso de Chile con la Cooperación Internacional, orientada a países con un menor desarrollo. Es también un eficaz instrumento que nos permite promover la participación ciudadana, cerrando brechas y mejorando la integración”.

La directora ejecutiva de Africa Dream, Catalina Jensen, plantea que “esta es una gran oportunidad, ya que es primera vez que desde Chile se destinan recursos para un proyecto con voluntarios en África, traspasando la ayuda humanitaria”. El “Huerto Comunitario para Sichili” se sumará al proyecto de la Fundación “Médicos para Zambia”, que destina médicos anualmente para trabajar en la zona.

En tanto, el Representante Residente del PNUD en Chile, declaró que “Esta colaboración entre el Gobierno de Chile y el PNUD podrá generar resultados concretos en la lucha contra el hambre y la pobreza, e incentivar la participación de Chile en el fomento de una asociación mundial para el desarrollo”.

El Fondo Chile Contra el Hambre y la Pobreza fue creado en 2012 y tiene tres líneas de trabajo:  proyectos de organizaciones de la sociedad civil, proyectos de asistencia técnica gestinados por instituciones del Gobierno de Chile y por organismos de la ONU con presencia en nuestro país, y la Respuesta a peticiones de ayuda humanitaria recibidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *