CEDETi UC y Corpaliv organizan el Seminario sobre Discapacidad Múltiple: ¿Cómo hacer una evaluación guiada por el niño?, que se realizará el 23 de agosto en Casa Central de la Universidad Católica. Contará con la participación del Doctor en Educación Especial y Psicología Clínica, Sr. Jan Van Dijk.
Nacido en Holanda, Van Dijk es profesor emérito de la Universidad de Radboud, Nijmegen, y actualmente ejerce como asesor internacional y expositor en temas relacionados con la evaluación de niños con necesidades educativas especiales múltiples y sordoceguera.
El Dr. Van Dijk lleva más de cincuenta años desarrollando métodos que buscan resolver los constantes desafíos que experimentan los niños con sordoceguera en los ámbitos de enseñanza e interacción social y ha sido nombrado Caballero por la Reina de los Países Bajos por sus servicios a las personas sordas con autismo.
CONTEXTO
En la sociedad actual estamos en deuda con los niños y jóvenes que presentan discapacidad múltiple, dado que aun no contamos con instrumentos estandarizados que permitan hacer una evaluación funcional eficiente. Esto se debe fundamentalmente a que sus formas de comunicación son incipientes o no habituales.
El Dr. Jan Van Dijk ha desarrollado un método de evaluación en función de los intereses del niño que permite en un corto periodo descubrir aspectos interesantes como la habilidad para mantener y modular estados; canales de aprendizaje preferidos; capacidad para aprender, recordar y anticipar rutinas; capacidad para acomodar nuevas experiencias con esquemas existentes; método para resolver problemas; capacidad para formar relaciones sociales e interactuar con otros, y modos de comunicación. Esta metodología ha sido probada y utilizada con gran éxito en diversas partes del mundo y permite mejorar la comunicación e interacción con niños que presentan retos múltiples.
Es extensible también a niños y jóvenes con problemas sensoriales severos, ligados a retraso del desarrollo o parálisis cerebral.
El Doctor pondrá a disposición del público una publicación que respalda este modelo de evaluación y durante la jornada invitará a reflexionar sobre cada uno de los aspectos mencionados anteriormente.
Dudas y consultas: educacion.continua@cedeti.cl