La Fuente, formando a los lectores del mañana

Fundación La Fuente trabaja desde el año 2000 en el fomento de la lectura, creación de espacios culturales y en generar alianzas con empresas privadas para la apertura de proyectos en todo el país

¿Sabía usted que el 52,8% de los chilenos asegura que nunca o casi nunca lee libros?

Equipo La Fuente

Para cambiar este panorama Fundación La Fuente trabaja desde hace 12 años en la promoción e implementación de iniciativas educacionales y culturales que fomenten la lectura y la apertura de bibliotecas para la comunidad en sectores vulnerables y alejados de todo el país.

COOPERACIÓN PRIVADA

Fundación La Fuente participa en el diseño y administración de la exitosa iniciativa Biblioteca Viva, bibliotecas presentes en 10 centros comerciales de la cadena Mall Plaza. Un proyecto innovador que, tal como adelanta Verónica Abud, podría ser exportado en los próximos meses a Colombia y Perú.

Otro aporte relevante del mundo privado lo realiza Copec, quienes a través de Viva Leer, programa para el incentivo de la lectura que gracias a la ejecución de Fundación La Fuente han donado 75 bibliotecas a lo largo del país en tan sólo cinco años. Además, en 2011 organizaron el Concurso de Bibliotecas de Viva Leer, el cual finalizó con 15 espacios de este tipo en colegios de cada región de nuestro país.

“Debemos hacer un reconocimiento a las empresas privadas que se atreven a fomentar este tipo de propuestas y que han entendido que parte de su responsabilidad social apoyar iniciativas favorables para la comunidad”, comenta Verónica Abud.

Cuentacuentos en Biblioteca de F. La Fuente

Esta organización nació con cinco trabajadores, hoy son cerca de 120 colaboradores de diversas disciplinas que crean y desarrollan los proyectos. Entre ellos destacan las bibliotecas escolares que habilitan y equipan estos espacios en colegios con asistencia técnica durante dos años, y el proyecto Bibliomóviles que busca acercar la lectura a zonas alejadas y rurales del país.

La motivación de esta organización se plasma en su programa más ambicioso: “Creando los Lectores del Mañana”. Esta iniciativa, a través de una metodología de planificada intervención fomentar la lectura en niños de prekinder a cuarto básico.

“Creemos que el incentivo a la lectura debe comenzar desde el nacimiento y crear incentivos para el acceso a la cultura. Es necesario fomentar proyectos y políticas de fomento el consumo gratuito de lectura abriendo espacios para que, por ejemplo, los niños conozcan vean en un libro un objeto de placer igual que un juguete”, explica Verónica Abud, Gerente General de Fundación La Fuente.

Fundación la Fuente también trabaja en la mejora de bibliotecas públicas municipales con una conexión con otras plataformas culturales como museos, teatros, salas de concierto y plazas públicas, con su respectivo apoyo de gestión, administración y capacitación financiera.

“Es fundamental el apoyo y responsabilidad de los padres. Debemos generar  mecanismos de capacitación para que los padres les lean a sus hijos, para que hayan libros en sus casas y para que visiten y participen en el fortalecimiento de las bibliotecas de sus colegios y comunidades”, asegura Abud.

0 respuestas a “La Fuente, formando a los lectores del mañana”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *