Fundación Humaniza, con Fondos del Gobierno Regional 6% Seguridad, está trabajando desde hace cuatro años en promover la retención escolar en dos liceos de la Corporación de Educación de Colina a través de la certificación del oficio de panadero.
El primer Taller de Panadería comenzó tímidamente el año 2012 con quince alumnos en el Colegio Esmeralda inaugurándose una dependencia propia llamada “Panadería Terapéutica” un año después y contó con el doble de alumnos provenientes de los terceros y cuartos medios. Hoy, también se construyó un segundo Taller al interior del Colegio La Puerta.
Los jóvenes que forman parte de las “Panaderías Terapéuticas” cursan su enseñanza media en situación vulnerable por lo que requieren de un apoyo constante y un incentivo afectivo para finalizar sus estudios. Algunos de ellos, incluso, se han insertado laboralmente los fines de semana. A medida que logran la combinación de estudio y trabajo part-time, van ganado seguridad y confianza en sí mismos.
Los jóvenes alumnos de los Liceos Polivalente Esmeralda y La Puerta muchos de ellos están en situación de vulnerabilidad; por este motivo la Corporación de Educación de Colina y Fundación Humaniza trabajan encarecidamente en su retención escolar y que finalicen sus estudios escolares. Los trabajos part time han sido un éxito resultando insertados en Banqueterías de renombre.
Gracias a los Fondos Concursables obtenidos del Gobierno Regional 6% FNDR modalidad Seguridad Ciudadana, los jóvenes también se encuentran aprendiendo técnicas de micro emprendimiento. Además, de aprender del oficio de panadero se les prepara para formar su propia fórmula de negocio.
“El próximo desafío es buscar la manera de comercializar los panes que se fabrican y certificar a los alumnos a través de una Otec. Se espera que así la “Panadería Terapéutica” pueda autosustentarse y beneficiar a muchos más alumnos de ambos Liceos”, señala Marcia Tabak, Directora Ejecutiva de la Fundación Humaniza.