Liga Chilena contra la Epilepsia realizó 2° Encuentro Metropolitano de Mujeres

Sobreprotección, resiliencia y expectativas futuras, fueron algunos de los temas tratados en esta jornada que reunió a mujeres con diagnóstico de epilepsia o cuidadoras de alguien con esta condición, para intercambiar experiencias y generar lazos a partir de lo que significa vivir con epilepsia.

liga2Más de 60 mujeres -de Santiago y algunas regiones del país- se reunieron entre los días 14 y 16 de noviembre para participar del 2° Encuentro Metropolitano de Mujeres organizado por el departamento de Trabajo Social de la Liga Chilena contra la Epilepsia.

La iniciativa, que se desarrolló en la Casa de Retiro Sagrado Corazón de la Fundación María Auxiliadora, tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión e intercambio de experiencias en torno a la epilepsia, fomentando en las asistentes el desarrollo de aprendizajes para enfrentar de mejor manera la realidad con la que les toca vivir en el día a día.

Al respecto, la jefa del departamento de Trabajo Social, Delfina Fuentes, señaló que «lo que buscábamos con esta actividad era, tal como dice su nombre, que las mujeres pudieran encontrarse consigo mismas y con otras mujeres que están pasando experiencias similares, lo que les permitió generar lazos entre ellas basados en la empatía, los mismos temores y, también, en similares esperanzas que cada una de ellas tiene para el futuro».

Además de quienes asistieron por primera vez, hubo un grupo de mujeres que tuvo gran relevancia en la ejecución del encuentro: las monitoras, pacientes o cuidadoras que vivieron esta experiencia anteriormente y, a partir de entonces, decidieron tener un rol más activo en el desarrollo de esta actividad. Ellas conforman parte del equipo organizador que se preocupa de preparar cada detalle de las jornadas, compartiendo además sus propios testimonios de vida con las encuentristas.

liga3Una de ellas es Sandra Valdebenito, quien asistió por primera vez a un encuentro hace 4 años y decidió convertirse en monitora: «Llegué al primer Encuentro de Mujeres organizado por la Liga Chilena contra la Epilepsia con los mismos miedos e inquietudes que todas las otras. Pero, a lo largo del fin de semana, me di cuenta de lo maravilloso que era poder experimentar la paz, la tranquilidad y el tener tiempo para mí misma, para mirarme hacia adentro y enfrentar mis miedos. Después de esa experiencia decidí que quería orientar a las mujeres que lo vivieran por primera vez y me hice monitora. Personalmente, ese fin de semana cambió mi vida: salí fortalecida y con nuevas herramientas que me han permitido mirar el futuro de forma más optimista», sostuvo.

Loreto González, Asistente Social de la Institución, cree que la importancia de estos encuentros radica en que «las mujeres tienen la oportunidad de darle un significado distinto a la epilepsia dependiendo de la condición de cada una, paciente o cuidadora. Además, en esta instancia pueden descubrir que los sentimientos que ellas tienen no son únicos, sino que hay muchas mujeres que sienten lo mismo que ellas, lo que las ayuda a alivianar su carga emocional», señaló.

Durante esta instancia, las mujeres asistentes tienen la posibilidad de abordar la epilepsia desde una perspectiva distinta, relacionada con el impacto psicosocial que conlleva y de tratar temáticas comunes a todas, como la sobreprotección, la sobrecarga que experimenta el cuidador y la resiliencia; entre otras. Lo anterior, según Loreto, busca «generar cambios de comportamiento en ellas, fomentando la independencia, la autonomía, menores niveles de ansiedad y otros aspectos que les permitan tomar conciencia de la importancia de establecer una pausa dentro de lo rutinario que puede ser tener esta condición o cuidar a alguien que la tiene».

Durante el encuentro, que por lo general se realiza una vez al año, las participantes asumen el compromiso de no revelar lo vivido, de manera que se mantenga como una experiencia única e inolvidable para quienes asistirán por primera vez.

Si quieres saber más sobre esta iniciativa y el grupo de monitoras ingresa a www.ligaepilepsia.cl o llama al (56-2) 2 6992288.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *