Aprenderán nuevos oficios en los talleres laborales de la municipalidad y gestión de negocios en Duoc UC.
Gracias a una alianza entre el Centro de Negocios de la Escuela de Administración de Duoc UC y el área de Fomento Productivo de la municipalidad de Puente Alto, el 29 de mayo más de 100 mujeres inscritas en el Programa Puente Mujer, comenzaron a capacitarse en oficios y negocios para formar a fin de año su microempresa.
De esta manera, mientras el municipio las preparará en gastronomía, telar, huertos orgánicos, crochet, entre otros oficios, docentes y estudiantes de las carreras de Técnico en Administración Financiera y Administración de Recursos Humanos de Duoc UC, les enseñarán competencias para emprender y formalizar una PYME, destacando temáticas como habilidades blandas, marketing, imagen corporativa, costos y planes de negocios.
Durante la ceremonia de inauguración, la Encargada de Fomento Productivo de la municipalidad, Ana Saavedra, invitó a las mujeres “a aprovechar este espacio, porque en diciembre revisaremos todos los planes de negocios y los mejores los apoyaremos con un subsidio para que materialicen sus sueños”, sostuvo.
Cabe señalar, que muchas de las dueñas de casa, por primera vez pisan un aula de una institución de Educación Superior Técnico Profesional. Es el caso de Doris Martínez, quien expresó su felicidad por la oportunidad de ser parte de este proyecto: “estoy como niña con juguete nuevo, jamás pensé que podría optar a esto, sobre todo por mi edad y mi capacidad económica. Agradezco mucho esta posibilidad porque me siento útil para mis hijas”, indicó.
Al término de la primera clase de negocios, las alumnas reflexionaron que en lo que respecta a ser microempresarias tienen el camino avanzando, ya que ser dueña de casa es muy similar a administrar una empresa. Así lo graficó la señora Victoria Sánchez, quien afirmó que “en la casa organizamos las cuentas, administramos un presupuesto mensual y alcanzamos metas, por ejemplo, que los hijos terminen de estudiar, por lo que todas ya somos de alguna forma emprendedoras”, puntualizó.
Debido al éxito de convocatoria de esta iniciativa, la municipalidad de Puente Alto y la Escuela de Administración y Negocios de Duoc UC ya piensan en replicarla en 2015.