Microempresarios de las comunas de Quinta Normal, Lo Prado, Pudahuel y Renca podrán acceder al servicio integral que entrega la institución de desarrollo social. Microcréditos productivos, capacitación y promoción de redes son parte del apoyo de Fondo Esperanza. Esto, gracias a la apertura de nueva oficina de Fondo Esperanza en el sector norte de Santiago.
“Quizás un triciclo no signifique mucho para la mayoría de las personas, pero cuando por fin me pude comprar el propio fue una alegría inmensa”, explica Julio Ruz, comerciante de 63 años. Este emprendedor, perteneciente a Fondo Esperanza (FE), vio en este humilde medio de transporte una herramienta de trabajo que le permitió hacer crecer su negocio y mejorar sus condiciones de vida. Sin embargo, la historia de Julio no es aislada, ya que es similar a las de los 80 mil emprendedores que son parte de esta institución de desarrollo social que acaba de abrir una nueva oficina en la comuna de Quinta Normal.
Microempresarios de las comunas de Lo Prado, Pudahuel, Renca y Quinta Normal podrán acceder al servicio integral que entrega FE, compuesto por microcréditos productivos, capacitación y promoción de redes de apoyo.
En la inauguración, el Gerente General de Fondo Esperanza, Mario Pavón, explicó que la apertura de esta oficina viene a saldar una deuda con los emprendedores del sector norte de Santiago. “Nuestro servicio integral pretende llegar a dos mil personas de estas comunas que quieran hacer crecer su negocio”, dijo.
La nueva oficina está ubicada en Placilla #0162, a pasos de la Estación de Metro Alberto Hurtado, en Estación Central, y su horario de atención es de 09:00 a 18:30 horas de lunes a viernes.
Fondo Esperanza es una institución de desarrollo social, que tiene como misión apoyar el emprendimiento de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, con el objetivo de aportar al mejoramiento de sus condiciones de vida, la de sus familias y comunidades.
FE cuenta con más de 11 años de trayectoria en Chile. Actualmente, se encuentra trabajando para apoyar a más de 100.000 emprendedoras y emprendedores de 240 comunas, desde Arica a Chiloé, con 54 oficinas a lo largo del país.
Más información en www.fondoesperanza.cl