Fundación Minera Escondida en el marco de su programa Primera Infancia, que trabaja en colaboración con la Municipalidad de Mejillones y la Asociación de Industriales de esta misma comuna, impartió con éxito y gran asistencia la 4ta jornada del Diplomado de Lenguaje “Enseñar a leer y escribir en el siglo XXI”.
Esta nueva jornada se realizó durante dos días y estuvo a cargo de la profesora de Lenguaje y Máster en Educación, y experta de la Universidad Alberto Hurtado, Gabriela Sieveking; quien ilustró a los participantes respecto a las distintas estrategias y herramientas para el fortalecimiento de capacidades locales, pilar fundamental para el desarrollo de la Educación en la Comunidad de Mejillones.
Al respecto Sieveking expresó, “la recepción de los educadores de Mejillones fue espectacular, esto nos permitió trabajar con estrategias que determinaron cuáles son las características y condiciones de la escritura. Hubo una activa participación, que se vio reflejada con las distintas opiniones durante toda la actividad, y con las preguntas y/o aclaración de dudas. Esta positiva interacción nos llevó a co-construir un nuevo paradigma educativo respecto a la enseñanza y aprendizaje de la escritura”.
Recordemos que este Diplomado, que comenzó en abril de este año, realiza talleres presenciales de manera periódica teniendo las próximas sesiones ya programadas para los meses de octubre, noviembre y diciembre. Proceso que la líder de Educación de Fundación Minera Escondida, Magaly Carrasco destacó que “seguiremos trabajando como lo llevamos haciendo durante estos tres años, donde lo más relevante es la Primera Infancia y por ello, queremos que todos los actores que son importantes en el desarrollo de esta etapa, cuenten con más y mejores herramientas”.
A su vez, María José Gutiérrez, profesora de la Escuela Julia Herrera, reafirmó el aporte de este Diplomado, “esta instancia entregada por la Fundación ha sido muy buena. Nos han entregado y enseñado varias estrategias que aplicaremos en el aula y que nos facilitarán la enseñanza de la escritura y lectura”.
Se espera concluir a mediados del año 2017 con gran éxito respecto a participación y a la calidad de los contenidos entregados, dejando a 34 profesores de escuelas y jardines infantiles de Mejillones capacitados para trabajar de mejor manera en la Educación de la Primera Infancia.