El Manual de previsión social, diseñado por Trabajo para un Hermano, acorta la brecha en conocimiento y mejora la calidad de vida de trabajadores independientes
Hacer accesible, cercana y amigable la información en materia previsional a trabajadores independientes es uno de los objetivos del Manual de Educación Previsional, desarrollado por Fundación Trabajo para un Hermano.
La elaboración de este material es parte del Proyecto de Educación Previsional y Buen Trabajo para Microempresarios, financiado y apoyado por la Subsecretaría de Previsión Social, entregó conocimientos fundamentales en Previsión Social a microempresarios de sectores vulnerables en los Centros de Desarrollo Local de la Fundación.
El proyecto generó la oportunidad de que los 180 participantes desarrollaran planes de previsión social. Luego de su participación en el curso el 68% de los microempresarios decidió incorporarse al sistema previsional.
MANUAL DE EDUCACIÓN PREVISIONAL
Ponemos a disposición de la comunidad el Manual de Educación Previsional. DESCÁRGALO HACIENDO CLIC AQUÍ
La idea es lograr, a través de este material didáctico y lúdico, que los microempresarios se acerquen, asimilen e integren la información del funcionamiento del Sistema Previsional en Chile, para que decidan e incidan sobre su futuro y el de sus familias.
Para Isabel del Campo, Gerente de Trabajo para un Hermano, la publicación y la difusión del manual es un aporte para todos los chilenos y las chilenas, ya que permite el acceso a la información en una materia compleja.
“Quisimos aportar al país en una materia crítica. Hemos aplicado y probado el material, por lo tanto, podemos afirmar que funciona y es efectivo a la hora de que los trabajadores independientes interioricen el conocimiento del sistema y tomen decisiones sobre su futuro. Este punto es fundamental ya que el manual permite que las personas se guíen, diseñen su propio plan previsional y aseguren su calidad de vida presente y futura”.
Isabel, destaca que si bien cualquier persona puede acceder y tomar decisiones gracias al manual, también entrega la posibilidad de formar a monitores en Previsión Social. “El material está a disposición de la comunidad. Las personas podrán tomar sus propias decisiones, pero también con los conocimientos brindados podrán colaborar en la difusión entre sus familiares, amigos, vecinos y sus pares”.
0 respuestas a “Material didáctico orienta, promueve e incentiva el ingreso al sistema previsional”
¡Qué buena iniciativa!