Hasta el momento 358 profesores y profesoras del área de ciencias han asistido a los cursos gratuitos del Museo en regiones fuera de la Metropolitana, mientras que 147 lo hicieron en la capital.
Durante julio el Museo Interactivo Mirador (MIM) realizó tres cursos de perfeccionamiento para profesores y profesoras en las regiones de Aysén, O’Higgins y Los Ríos, sumando a la fecha un total de 505 docentes que han participado durante este año en diversos cursos relativos a la ciencia.
En Puerto Aysén se dictó “Didáctica de las CCNN para 1º a 4º básico en contextos formales e informales de aprendizaje”, del 11 al 13 de julio, con la participación de 25 profesionales de la educación, también provenientes de Coyhaique, que imparten la asignatura de Ciencias Naturales. El mismo curso se llevó a cabo en Chimbarongo, del 20 al 22, donde 29 docentes actualizaron sus metodologías en ciencias.
El otro curso, “Nuevas propuestas y enfoques para las actividades experimentales de la enseñanza de la Química en la EB y EM”, se llevó a cabo en La Unión entre el 1 y el 2 de agosto, participado 31 docentes provenientes además de Paillaco y Río Bueno.
En regiones fuera de la Metropolitana, un total de 358 docentes se beneficiaron con cursos gratuitos del Programa Nacional de Formación Continua para Profesores del MIM, cuyo acento se centra en relevar la didáctica para la enseñanza de la ciencia en el contexto escolar, tanto a nivel de la Enseñanza Básica como Media; mientras que 147 lo hicieron en la capital.
A la fecha se han ejecutado un total de 20 cursos, siete en la Región Metropolitana y trece en otras regiones, más la charla “Despertando el asombro: Estrategias y prácticas experimentales par la enseñanza de la Química escolar en Educación Básica”, con 38 asistentes; y un taller con la participación de 36 profesores y profesoras de matemática.
Las ciudades visitadas hasta el momento han sido Puerto Aysén, Chimbarongo, La Unión, Valdivia, Talcahuano, Cauquenes, Rengo y Santiago.
Durante octubre y noviembre el Museo ofrecerá dos cursos y una charla, también gratuitas.