Tener claro cuánto se puede gastar y cotizar, son algunas recomendaciones de la iniciativa. La campaña fue dada a conocer en la Plaza de Armas por la ministra de Desarrollo Social y el director ejecutivo del FOSIS.
Con una actividad ciudadana en la Plaza de Armas de Santiago, Ministerio de Desarrollo Social, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, el y la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, Conadecus, lanzaron la campaña nacional de Educación Financiera “Este 18 cuídese de las deudas”.
La iniciativa fue lanzada por la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, junto al director ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander; la directora Metropolitana, Valentina Insulza; y el presidente de la Conadecus, Hernán Calderón. Las autoridades entregaron consejos para no endeudarse, además de volantes y folletos, con imágenes de caricaturas que dan forma a la campaña.
La ministra Villegas valoró la iniciativa y señaló que “esta es una campaña para que los chilenos lo pasen bien en septiembre, pero también en lo que queda del año. Nuestra finalidad es que la gente gaste con responsabilidad, porque nos importa que la gente pueda combinar entre pasarlo bien en Fiestas Patrias y tener responsabilidad financiera”.
“La campaña del FOSIS ‘Este 18 cuídese de las deudas’, apunta pasarla bien en septiembre… pero también en octubre, noviembre y diciembre…, considerando que muchas familias se comienzan a endeudar en Fiestas Patrias y se terminan afligiendo por las deudas hasta la Navidad”, sostuvo el director ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander.
“No es necesario gastar mucho para pasar unas buenas fiestas, por eso la invitación es a cotizar, a no permitir que le impongan medios de pago, ni tampoco pagar en muchas cuotas porque a la larga es mucho más caro”, agregó Santander.
Cifras de endeudamiento
Un estudio del FOSIS de julio de 2014 constató que de los 5.000 usuarios que en 2013 participaron del programa de Educación Financiera, el 55% está endeudado, en montos superiores a los $ 500 mil, con casas comerciales o instituciones financieras. Además, la investigación reveló que el pago promedio mensual, por concepto de deuda, es de aproximadamente $ 65.000.
“El FOSIS realiza educación financiera durante todo el año y a partir de 2015 será parte de todos los programas la institución, porque estamos convencidos de que la información es un derecho, y que cuando uno tiene todas las alternativas, elige mejor”, subrayó Andrés Santander.