Los cursos de alfabetización digital básica están diseñados para mejorar las capacidades de empleo y emprendimiento de las beneficiadas.
Ya está en marcha en todo el país el proceso de alfabetización digital de mujeres en las Bibliotecas Públicas y Laboratorios del Programa BiblioRedes, fruto de un convenio entre la Dibam, Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos y PROdeMU, Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Mujer.
Este acuerdo pretende beneficiar a 14 mil mujeres a lo largo del territorio nacional, otorgándoles habilidades y competencias digitales básicas que mejoren sus condiciones de empleabilidad.
La Directora Ejecutiva Nacional de Fundación PROdeMU, María Cristina de la Sotta Fernández, destacó la vital importancia de este acuerdo con Biblioredes: Esta nueva alianza permite a nuestras mujeres tener acceso a las nuevas y fundamentales tecnologías, las cuales las acercan de manera directa al mundo laboral.
Por su parte, el Coordinador Nacional del Programa BiblioRedes, Alberto Gil Lajaña, sostuvo que a pesar de que buscan entregar acceso y capacitación digital a todas las personas, las mujeres son un público objetivo fundamental. Ellas son las que más acuden a las Bibliotecas Públicas y también las que más se capacitan. Por eso, hemos preparado estos cursos que ampliarán sus probabilidades de empleo y emprendimiento, aseguró.
Los cursos estarán organizados en cuatro sesiones de tres horas cronológicas, en las cuales las participantes aprenderán herramientas de manejo básico de Word, navegación en Internet, búsqueda de información, además de creación y acceso a una casilla electrónica. Este proceso se extenderá hasta noviembre próximo.