Iniciativa busca promover el valor de la lectura como instrumento de aprendizaje y desarrollo personal desde la primera infancia.
Potenciar las diversas experiencias educativas que desarrollan los jardines infantiles para fomentar la lectura como un instrumento de gran valor para el aprendizaje y el desarrollo personal de niños y niñas e incorporar, cada vez más, a las familias en esta importante tarea, es el objetivo principal de la donación de más de un centenar de libros realizada por el Consejo de la Cultura y Las Artes al jardín infantil “Rayén” de Fundación Integra.
La entrega del nuevo material se llevó a cabo en el marco de una visita realizada por la Directora Regional de Fundación Integra, Paola Álvarez, y la Directora Regional del Consejo de la Cultura y Las Artes, Nélida Pozo, al establecimiento de educación parvularia que atiende diariamente a más de 150 niños y niñas del sector de Rocuant en Valparaíso.
“Primero que todo esta es una donación que realizó la embajada de México, que trajo este regalo a nuestros cerros devastados por la tragedia en Valparaíso, y segundo hicimos esta alianza con Fundación Integra porque estamos convencidos de que el libro, la lectura y la cultura en general son elementos que permiten generar un cambio social y un desarrollo en esta etapa de reconstrucción de nuestra ciudad” expresó la Directora del Consejo Regional de la Cultura y las Artes de Valparaíso, Nélida Pozo Kudo.
De igual forma, la Directora Regional de la Fundación Integra, Paola Álvarez, manifestó que “es una alegría tremenda, porque esta alianza pone a disposición de los más pequeños de la familia este recurso, este tesoro que son para nosotros los libros, para abrir la imaginación, para seguir aprendiendo y descubriendo el mundo. Es una muestra más de que podemos hacer acciones compartidas para incentivar el desarrollo de la educación de calidad desde la primera infancia”.
En el marco del Plan de Fomento Lector, los jardines infantiles de Fundación Integra cuentan con mediadoras del cuento capacitadas, iniciativa que permite el desarrollo de un trabajo más creativo, informado, y planificado al interior de los jardines infantiles con miras a fomentar el apego, interés y placer por la lectura.
Por su parte, la directora del Jardín Infantil y Sala de Cuna Rayen de Rocuant en Valparaíso, Paola Figueroa, precisó que “es un gran aporte que va a permitir seguir todo lo que hemos desarrollado hasta ahora que es el fomento lector, potenciar el núcleo del aprendizaje que es la escritura y la lectura y el trabajo con familia. Todo va conectado hacia nuestros propósitos y metas”.