Las organizaciones desarrollan programa que ha beneficiado la inclusión laboral y social de 60 migrantes y adultos mayores, a través del uso eficiente de la franquicia SENCE.
Con el objetivo de desarrollar programas de inclusión conscientes y responsables, Empresas SB y CDI Chile diseñaron un programa que busca aumentar la inclusión laboral de los inmigrantes y los adultos mayores.
Como la realidad nos ha mostrado, la vulnerabilidad social de ambos grupos atenta para avanzar hacia un Chile más inclusivo y con mayor equidad. En los últimos años, la población extranjera y los adultos mayores han crecido considerablemente. Según el CENSO 2012 sólo el 2% de la población es migrante, una tasa baja en comparación con el resto de la región, mientras que cifras del SENAMA indican que solo el 24% de los adultos mayores se encuentra integrado a la fuerza laboral de nuestro país.
Por este motivo, organizaciones sociales y la empresa privada están generando instancias de inclusión que permitan transferir habilidades requeridas para el negocio en personas cuya inclusión laboral es primordial.
El programa se desprende además, de la Política de Inclusión, Diversidad y No Discriminación de Empresas SB, donde el objetivo principal es fomentar e impulsar el sello propio de cada colaborador, plasmar el compromiso empresarial de respeto por las diferencias y facilitar ambientes laborales inclusivos.
La iniciativa la llevó a cabo CDI Chile, ONG internacional con 22 años de trayectoria desarrollando programas de inclusión digital y social en América Latina, a través de su organismo técnico de capacitaciones CDI Capacitación. Además contó con la colaboración activa de OCIL, ONG que nace con la principal misión de generar instancias de inserción laboral, y con el apoyo de la oficina municipal de inserción laboral, OMIL de la Ilustre Municipalidad de la Cisterna.
Las capacitaciones partieron en Mayo y finalizaron el pasado 1ero de Septiembre, beneficiando a un total de 60 personas que participaron de los cursos de Técnicas De Asistencia Integral De Tienda (80 Hrs), Técnicas De Asistencia De Sala De Farmacia (100 Hrs) y Técnicas De Operación De Bodega (100 Hrs.) Si bien aún se encuentran en proceso de entrevistas y selección, se ha logrado a la fecha un 39% de inserción laboral en las tiendas de Empresas SB.
Respecto a esta iniciativa, María José Fuentealba, Subgerente de RSE y Comunicaciones de Empresas SB, explicó que la empresa “se enfocó en 4 grupos objetivos: inmigrantes, personas con discapacidad, adulto mayor y personas de diversidad sexual. En este caso, los inmigrantes constituyen un grupo relevante de personas, porque ya son más de doscientos los que son parte de la compañía, y los adultos mayores más de 150. Con ambos nos interesa fortalecer las habilidades para dejarlos aptos para incorporarse a Empresas SB”.
Mario Hernández, inmigrante colombiano que lleva cerca de 4 meses en Chile y que ha finalizado el curso de Asistente de Bodega señaló: “Ha sido bueno el curso porque uno aprende día a día de los conceptos técnicos, pero también puede compartir con personas de todos lados, entender su cultura y también está la posibilidad de aportar nuestra experiencia a las demás personas”, transformándose esta instancia en una oportunidad de reunión y aprendizaje tanto para los inmigrantes para los adultos mayores.
“Para CDI, la inclusión digital, social y laboral de las comunidades más postergadas han sido pilares fundamentales de nuestra labor. Cómo ONG global, reconocemos además el gran valor y potencial de generar instancias de inclusión multicultural al trabajar con migrantes y adultos mayores. Agradecemos la confianza, oportunidad y compromiso Empresas SB para desarrollar esta importante experiencia que esperamos se pueda ampliar a más comunas del país”, expresó Eugenio Vergara, CoFundador & Director Ejecutivo de la ONG CDI Chile.