
Fundación Educacional Oportunidad organizó el tercer seminario internacional de educación inicial “Creando Oportunidad”, donde reconocidos académicos se refirieron a los avances y logros del uso de la metodología de Mejora Continua. Esta técnica es el eje del proyecto de desarrollo profesional docente “Un Buen Comienzo” ejecutado por la ONG.
El evento contó con la participación de Hirokazu Yoshikawa, profesor de la Universidad de Nueva York, quien analizó los objetivos y metas propuestas por Naciones Unidas para el desarrollo sostenible de la primera infancia en el mundo. Yoshikawa es consultor en Chile de “Un Buen Comienzo” y asesor del Secretario General de la ONU en Desarrollo Infantil Temprano.
Para referirse a la experiencia de las escuelas municipales que han implementado esta metodología, expuso Pedro Delgado, director ejecutivo del Institute for Healthcare Improvement. El especialista aseguró que el impacto ha sido positivo en el trabajo de aula de niños de prekínder y kínder de nuestro país.
En tanto, Mariana Aylwin, ex ministra de Educación y presidenta de la Fundación Oportunidad, destacó que “constantemente estamos probando nuevas ideas en las escuelas y hemos visto los beneficios de compartir lo aprendido… Hacemos una evaluación rigurosa y transparente para permita mejorar y aportar con conocimiento al diseño de políticas públicas”.