Jóvenes talentos interpretarán parte del patrimonio musical chileno en de Pedro Aguirre Cerda, una de las comunas con peores índices de calidad de vida.
Un ingrediente particular tiene para este año la celebración del Día del Patrimonio, y es el concierto que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM) en Pedro Aguirre Cerda, con piezas centradas en el repertorio patrimonial y musical chileno que incluyen versiones sinfónicas de Víctor Jara y trote tradicional nortino, entre otros.
La comuna, una de las con menores índices de calidad de vida del país según el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales de la Universidad Católica, fue la escogida para dar el vamos al ciclo Conciertos Comunales encabezado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI), iniciativa que se ajusta al programa sociocultural de la Presidencia el cual busca garantizar y fomentar el acceso de la ciudadanía a la cultura y las artes, especialmente en aquellas comunas con menores oportunidades.
La realización de este concierto estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana (OSEM), y contempla la intervención del espacio público en el ex Cine Alhué, (Alhué N° 2983, Población Dávila), brindando a la comunidad la oportunidad de acercarse a la música, contribuyendo a revertir la situación en la que se encuentra hoy esta emblemática comuna en términos de calidad de vida, ya que según el mencionado estudio, se ubica en la posición número noventa de un total de 93 comunas según el ranking de las de peor bienestar social.
Para Claudina Núñez, alcaldesa de Pedro Aguirre Cerda, el concierto se enmarca dentro de las acciones del municipio por rescatar la memoria histórica de este sector emblemático de la comuna, que hace 60 años fue un centro culturalmente influyente. “Queremos rescatar la importancia y el valor simbólico de este sector; qué mejor que hacerlo a través de la difusión y promoción de la música con jóvenes motivando a otros de la comuna para que el desarrollo de la cultura prevalezca y perdure”.
En este sentido, la versión 2014 del Día del Patrimonio tiene a Pedro Aguirre Cerda como centro de celebración y reflexión, lo que sumado al objetivo de fortalecer el compromiso social de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles con la comunidad, consolida la propuesta de potenciar los vínculos con los sectores más vulnerables de la población facilitando su acceso a la música y la cultura.
“Nuestra propuesta es concretar el programa sociocultural para que más jóvenes y niños accedan a la música como fuente de generación de oportunidades y que los conduzca al mejoramiento de la calidad de vida suyo y de su entorno”, señala Walter Valdebenito, Director Ejecutivo de la fundación.
Programa concierto Día del Patrimonio en Pedro Aguirre Cerda:
- La Partida de Víctor Jara Sinfónico (3 min.)
- Andante de A. Leng (5 min.)
- Huincaonal arr. G. Riffo (3 min.)
- La Rosa y el Clavel de Jorge Martínez (4 min.)
- Trote, Membrillazo y Cacharpalla tradicional nortino (6 min.)
- El Aparecido de Víctor Jara Sinfónico (3 min.)
- Danzón N°2 de Arturo Márquez (10 min.)
25 de mayo, 17 horas
Alhué N° 2983, Población Dávila, Pedro Aguirre Cerda