Conscientes de que involucrar a las comunidades en el diseño, construcción y activación de proyectos en el espacio público asegura la sustentabilidad de estos en el tiempo, Mi Parque documentó el modelo de trabajo que ha desarrollado en los últimos nueve años y lo presentará en un seminario el próximo 13 de diciembre.
La recuperación participativa de áreas verdes es un modelo de trabajo en el que la comunidad que ocupará el espacio público es parte del diseño, construcción y activación de dichos lugares. Este sistema de trabajo empodera a quienes utilizarán las plazas que tienen cerca de su casa, fortalece lazos entre vecinos y contribuye a incrementar la seguridad en el barrio, entre otros beneficios.
Conscientes de que es un modelo que funciona, en Mi Parque se decidió hacer un levantamiento histórico que considerara las voces de actores claves en el desarrollo de áreas verdes: vecinos, municipios, empresas patrocinadoras y miembros del equipo profesional de la fundación. Este trabajo se tradujo en la sistematización de la experiencia de recuperación participativa de plazas de barrio, que incluye aprendizajes, mejoras y la materialización de modelos que tienen buenos resultados y son sustentables en el tiempo. Esta información se documentó en un libro digital y un librillo impreso que resume la experiencia de la sistematización y el modelo de recuperación participativa.
Según cuenta Carlos Aubert, Director Ejecutivo de Fundación Mi Parque este fue un proceso que tiene el sello de la fundación en el sentido de que está en constante autoevaluación. “Siempre intentamos mirarnos con un enfoque crítico y gracias a que nos adjudicamos el Fondo Chile de Todas y Todos del Ministerio de Desarrollo Social, fue posible realizar este trabajo que se ha desarrollado durante 2017 y que nos permite hacer una pausa con miras al próximo año, donde cumpliremos una década llevando el paisajismo a barrios vulnerables con el fin de hacer comunidad”.
Fundación Mi Parque compartirá los resultados y aprendizajes arrojados por dicha sistematización en el Seminario: “Recuperación participativa de áreas verdes: Aprendizajes y desafíos” que se realizará el miércoles 13 de diciembre entre 8:30 y 11.30 horas en el Campus Lo Contador UC (El Comendador 1916, Providencia. Auditorio Fadeu). Para participar de esta iniciativa puedes dejar tus datos en el formulario de inscripción.