Personas en situación de calle reciben servicios de peluquería, masajes y reiki

Peluquería, barbería, masajes, reiki, actividades deportivas y artísticas fueron algunos de los servicios gratuitos proporcionados. Esta iniciativa estuvo encabezada por el Ministerio de Desarrollo Social y el FOSIS en alianza con organizaciones de la sociedad civil.

El albergue masivo Víctor Jara fue el escenario central, en la Región Metropolitana, de la celebración del Día Internacional de la Solidaridad. En este lugar más de 50 personas en situación de calle fueron atendidas de manera gratuita con distintos servicios, en lo que fue la tercera versión del «Cámbiale el Look a tu Vida», organizado por la Cruz Roja y el Ministerio de Desarrollo Social.

Peluquería y barbería, de la Academia de estilistas profesionales CEBU, fueron los servicios más solicitados por los usuarios del albergue. Al mismo tiempo, se mostraron muy agradecidos de la atención de masajes y reiki, como también de los jugos naturales, el café y los cuellos de lana, que emprendedores, apoyados por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, proporcionaron de manera gratuita a los asistentes al evento.

Así también pudieron disfrutar de la música mexicana a cargo de Perla Blanco; y de la doble de «Cecilia» por María Teresa Rivas. Todos emprendedores, que quisieron ser parte de esta actividad solidaria.

En este contexto, el Ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, señaló que «creemos que esta feria les puede ayudar a cambiar su vida porque contribuye a recuperar algo que la calle muchas veces les despoja a las personas que es la dignidad».

Además la autoridad aprovechó la oportunidad para informar que en los próximos días se implementará el Registro Social de Calle, que «nos va a permitir una caracterización en detalle del perfil de cada persona en situación de calle, para asistirlas en el acceso a la protección social, de la mejor forma».

En esta misma línea, el Director Ejecutivo del FOSIS, Andrés Santander, indicó que «fue relevante rescatar el valor de la solidaridad como un valor permanente para construir una mejor sociedad y en ese sentido estamos acá con emprendedoras y emprendedores del FOSIS que han querido de una u otra manera devolver la mano a las personas en situación de calle».

Asimismo, el presidente de la Cruz Roja, Patricio Acosta dijo que «el modelo que se está desarrollando acá, con el albergue y con todos los servicios que presta no se da en ninguna parte de América Latina y que este modelo seguramente se va a replicar a otros países».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *